"
San Juan 8 > País > legisladores

Así votaron los legisladores sanjuaninos el rechazo a los vetos de Milei

De los seis diputados nacionales, sólo uno votó en contra tanto el Financiamiento Universitario, como la Emergencia en Pediatría.

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto del presidente y ratificarone la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de Emergencia en Pediatría. Ambas iniciativas fueron respaldadas por amplias mayorías, aunque dejaron expuestas divisiones políticas y votaciones cruzadas.

El financiamiento universitario

Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, Diputados sancionó la ley que establece un piso presupuestario del 0,8% del PBI para las universidades nacionales, con actualizaciones trimestrales según inflación y reconocimiento de la autarquía financiera del sistema.

Te puede interesar...

Entre los representantes de San Juan, acompañaron el proyecto:

  • Walberto Allende (Unión por la Patria)

  • Ana Fabiola Aubone (Unión por la Patria)

  • Jorge “Koki” Chica (Unión por la Patria)

  • María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo)

  • Nancy Picón (Producción y Trabajo)

En cambio, José Peluc (La Libertad Avanza) se expresó en contra, alineado con el oficialismo nacional.

Emergencia en Pediatría

El otro debate fuerte de la jornada fue el veto del presidente Javier Milei a la ley que declaraba la emergencia en pediatría por un año, en respuesta a la falta de profesionales, insumos y recursos en hospitales de referencia como el Garrahan.

La Cámara baja rechazó el veto y ratificó la norma original con 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención.

Los votos sanjuaninos en este caso se distribuyeron de la siguiente manera:

  • A favor del rechazo al veto presidencial: Walberto Allende, Ana Fabiola Aubone, Jorge Chica, María de los Ángeles Moreno y Nancy Picón.

  • En contra: José Peluc, quien volvió a acompañar al oficialismo nacional.

Las posturas de los seis diputados sanjuaninos exhibieron una fuerte mayoría a favor de sostener el financiamiento educativo y garantizar la emergencia en pediatría, en sintonía con el voto mayoritario del recinto. Solo Peluc, referente libertario en la provincia, se mantuvo alineado con la Casa Rosada.