Se viene el 2023 y la Selección argentina masculina está metida de lleno en lo que será la 28ª edición del Mundial de Handball Adulto masculino, que conjuntamente organizan Polonia y Suecia.
La máxima cita planetaria, con la participación de Los Gladiadores argentinos, se disputará entre el 11 y 29 de enero de 2023.
Te puede interesar...
En julio pasado, la International Handball Federation realizó el sorteo de los grupos, donde la Selección argentina quedó enclavada en el Grupo F, junto a Noruega, Macedonia y Países Bajos.
El debut de la Selección argentina en el Mundial será el viernes 13 de enero, ante Países Bajos, en la ciudad polaca de Cracovia.
Este encuentro arrancará a las 18 hora local, 14 de Argentina, con televisación de TyC Sports.
La Selección argentina y las zonas del Mundial de handball
Grupo A: España, Montenegro, Chile e Irán.
Grupo B: Francia, Polonia, Arabia Saudita y Eslovenia.
Grupo C: Suecia, Brasil, Cabo Verde y Uruguay
Grupo D: Islandia, Portugal, Hungría y Corea del Sur
Grupo E: Alemania, Catar, Serbia y Argelia
Grupo F: Argentina, Noruega, Macedonia del Norte y Países Bajos
Grupo G: Egipto, Croacia, Marruecos y Estados Unidos
Grupo H: Dinamarca, Bélgica, Bahréin y Túnez
Los Gladiadores convocados para el Mundial
- Arqueros: Leonel Maciel – Sporting Lisboa (POR), Juan Bar – Anaitasuna (ESP)
- Laterales: Federico Pizarro – Cuenca (ESP), Nicolás Bonanno – Anaitasuna (ESP), James Parker – Zamalek (EGY), Pablo Vainstein (BM Benidorm – ESP), Lucas Aizen – Cangas (ESP), Santiago Barceló – Benidorm (ESP), Fabrizio Casanova – Torrelavega (ESP)
- Centrales: Diego Simonet – Montpellier (FRA), Pablo Simonet – Cuenca (ESP), Pedro Martínez Cami – Ward
- Extremos: Ignacio Pizarro – Cuenca (ESP), Ramiro Martínez – Benidorm (ESP), Facundo Cangiani – Torrelavega (ESP), Francisco Lombardi – Guadalajara (ESP)
- Pívots: Lucas Moscariello – Montpellier (FRA), Gonzalo Carró Castro – Nava (ESP), Franco Gavidia – TSV 1899 Blaustein (GER)