El serbio mantuvo el tipo en el primer set pero acusó la perdida de la manga en el desempate. Después, en el segundo, cedió su saque en el cuarto juego y ya no lo recuperó.
Djokovic, que en el 2024 no logró título alguno en el circuito aunque fue campeón olímpico en París, no pudo evitar el primer batacazo del 2025, a nueve días del inicio del primer Grand Slam de la temporada.
Opelka jugará en segunda ronda contra el francés Giovanni Mpetshi Perricard que se impuso al checo Jakub Mensik por 7-5 y 7-6. La otra semifinal la disputarán el checo Jiri Lehecka, que eliminó al chileno Nicolas Jarry y el vigente campeón, el búlgaro Grigor Dimitrov que superó al australiano Jordan Thompson.
El enojo de Djokovic por el reparto de premios
Djokovic protestó por el sistema de reparto de premios en el tenis mundial. "Voy a decir un hecho, no una opinión: la distribución entre los organismos rectores de los principales deportes, todos los principales deportes estadounidenses, como la NFL, la NBA, el béisbol, la NHL, es del 50%. La nuestra es mucho menor que eso", lanzó.
"Obviamente el tenis es un deporte diferente porque es internacional y se juega en todo el mundo. Estamos sujetos a diferentes normas y regulaciones de distintos países y legislaciones, impuestos. Cada torneo rige de forma independiente su propia distribución de premios en metálico. Luego están la ATP, la WTA y, obviamente, los Grand Slams, que son entidades independientes que pueden hacer lo que quieran", añadió.
"Tenemos un problema en la estructura de la ATP. Los jugadores solo tenemos el 50% de esa organización. Hay conflictos de intereses entre torneos y tenistas, nosotros queríamos algo diferente. Somos parte del mismo sistema y no podemos vivir sin el otro, pero muchas veces nos encontramos en situaciones conflictivas. Queremos más dinero. Hay tantos aspectos diferentes de los premios en metálico que hay que tener en cuenta, no es tan fácil. Si lo vemos desde una perspectiva general, el porcentaje que los jugadores obtienen de los ingresos es mucho menor que el de la mayoría de los otros deportes", sentenció el serbio.