De manera extraoficial, el atacante fue identificado como Juan Sebastián Rodríguez Casallas, quien residiría con una tía en la localidad de Engativá. Su padre, según trascendidos, estaría radicado en Polonia. El menor permanece internado bajo custodia en la Clínica Colombia, acompañado por un familiar.
Uribe Turbay fue trasladado de urgencia e ingresado a cirugía. Fuentes médicas informaron a Infobae Colombia que el senador se encuentra intubado, inconsciente y con una bala alojada en su cabeza.
Fuertes reacciones políticas tras el ataque
El presidente Gustavo Petro repudió el atentado y lo vinculó con la larga historia de violencia en el país, recordando que la madre del precandidato, Diana Turbay, también fue víctima de un secuestro que terminó en tragedia durante los años más duros del narcoterrorismo.
“Ay, Colombia y su violencia eterna. Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Respeten la vida. Colombia no debe matar a sus hijos”, escribió Petro en su cuenta de X (antes Twitter).
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, condenó el hecho y anunció una recompensa de hasta $3.000 millones para quien brinde información que ayude a esclarecer el ataque.
“Rechazo absoluto al atentado contra @MiguelUribeT. Es un ataque directo contra la democracia. Hemos activado toda la capacidad de inteligencia y fuerza pública para capturar a los autores intelectuales”, afirmó Velásquez, quien además convocó a una reunión extraordinaria con la cúpula militar y policial.
El alcalde Galán expresó su “solidaridad total” con la familia de Uribe y confirmó que toda la red hospitalaria de Bogotá permanece en alerta ante una posible derivación médica del senador.
Desde el entorno del precandidato aseguraron que el ataque ocurrió mientras compartía con vecinos y simpatizantes, en un evento acompañado por miembros del partido, ciudadanos y personal de seguridad de la Unidad Nacional de Protección.
La noticia generó un fuerte impacto en el ámbito político nacional, que en plena etapa preelectoral suma un nuevo episodio de violencia contra figuras públicas. Hasta el momento, se desconoce el trasfondo del atentado y si hubo participación de terceros en la planificación del hecho.