"
San Juan 8 > San Juan

En Mendoza se quejan por el mal estado de la ruta camino a San Juan, pero Cornejo no arranca con la obra

La peligrosidad de la Ruta 40 es evidente y los ánimos comienzan a caldearse porque la obra nacional no avanza. El problema es la falta de financiamiento por parte de la vecina provincia.

A casi un año del anunciado inicio de la construcción de la doble vía de la Ruta Nacional 40, todo sigue igual para Mendoza. El tiempo pasó, la calzada quedó obsoleta, y sólo es mantenida a duras penas, por lo que se vuelve cada vez más lenta y peligrosa, según publica Diario Uno.
En marzo del año pasado, el gobernador mendocino Alfredo Cornejo había informado que ya se había adjudicado la obra y que comenzaría en "60 días", por lo menos en un tramo inicial de 17km, el comprendido entre el aeropuerto El Plumerillo y el cruce con la ruta provincial 34 -la entrada a la Villa Tulumaya, Lavalle, pero parece que no fue tan así.
Según el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en declaraciones vertidas en septiembre pasado, por problemas presupuestarios, la anunciada ampliación caminera quedó suspendida, teniendo como prioridad las obras ya iniciadas. Queda así trunco por el momento la posibilidad de tener una ruta adecuada para unir las dos capitales cuyanas.

El problema es que hay un tramo de la ruta que no ha sido ni siquiera licitado, es el que comprende unos 62 kilómetros de camino para el Sur, pegado a la vecina provincia y le corresponde a ese distrito. Esto ocurre porque el sistema de financiación que se iba a realizar en este sector tiene que ver con las políticas macristas, que son por las que se rige la provincia oficialista, y que no dan buenos resultados, en el marco del conflicto fiscal y económico que padece el país.

Te puede interesar...

Este sistema, que propuso Macri, es el denomina PPP (Participación Público Privado) e incita a las empresas a invertir con financiación propia. Pero está ligado a los préstamos bancarios, que son establecidos actualmente con altísimas tasas de interés, poniendo en jaque el futuro financiero de las firmas que intenten sacar un crédito para participar de esta inversión. Precisamente, el último informe, que estuvo sujeto a la realidad bancaria, arrojó la estrepitosa caída del 40% en los pedidos de créditos bancarios, ya que las condiciones - por la presión del dólar - son cada vez menos favorables.

Esto no es lo que ha ocurrido con la política uñaquista, que se alineó con el BID para pedirle que financie el tramo que le corresponde a San Juan para acelerar la autovía, que es precisamente la que va por Ruta Nacional N° 40 desde Calle 5 hasta El Cerrillo y se pretende hacer lo mismo con el tramo que le sigue hasta Sarmiento. Esta obra se ha licitado y adjudicado en sus dos primeras etapas y falta una tercera que es la correspondiente a Tres Esquinas, que conecta directamente con Mendoza: la cual no está licitada.

En este sentido, ya está habilitado el primer tramo que va desde calle 5 a 8 en San Juan, el cual fue inaugurado por el propio ministro Guillermo Dietrich, quien visitó la provincia cuyana por marzo, pidiendo disculpas por la demora de un año que tuvo la obra y prometiendo celeridad a futuro.


Angosta y peligrosa

El tráfico entre las dos ciudades del Oeste argentino necesita, desde hace años, una ampliación para hacer el tránsito más fluido y menos peligroso. El crecimiento de estas ciudades ha llevado a que cada vez más asentamientos se extiendan al Norte de Mendoza, y el tránsito zonal ayuda a ralentizar el tráfico hacia la capital sanjuanina, con mucha gente circulando por las banquinas o en vehículos de tracción a sangre o de muy baja cilindrada, y la presencia de animales domésticos. También estas zonas urbanizadas hacen que obligatoriamente la velocidad máxima sea de apenas 60km/h.

En muchos sectores, pasando la localidad de Jocolí, se acota el ancho de la banquina -a veces casi desaparece- y en caso de tener que maniobrar y tratar de evitar el choque frontal en un adelantamiento se vuelve imposible, como así también la presencia de añosos árboles que hacen imposibilitan una maniobra de emergencia.

Fuente: Sanjuan8.com y Diario Uno