"
San Juan 8 > San Juan

Buscan impulsar las inversiones productivas que permitan el desarrollo de los sectores económicos estratégicos de San Juan

A través de un convenio entre el gobierno y el Banco de Inversión y Comercio Exterior, las empresas sanjuaninas que financien sus proyectos de inversión productiva a través de la entidad bancaria podrán sumar entre 4 y 6 puntos de bonificación de tasa a las bonificaciones que ya ofrece la Provincia.

Las empresas sanjuaninas que financien sus proyectos de inversión productiva a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) podrán sumar entre 4 y 6 puntos de bonificación de tasa a las bonificaciones que ya ofrece la Provincia.

Con la presencia del Señor Gobernador, Dr. Sergio Uñac, esta mañana se realizó la firma de una adenda al convenio de bonificación de tasas entre el BICE y el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Se trata de una modificación que permitirá ampliar la ventaja a quienes soliciten créditos frente a esa entidad bancaria.

Suscribieron el acuerdo el vicepresidente del BICE, licenciado Carlos Pirovano, y el Ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano y refrendó el Gobernador de San Juan, Dr. Sergio Uñac.

Te puede interesar...

La medida alcanzará a las empresas de todos los segmentos que realicen su actividad en los sectores industrial, agroindustrial, agrícola y de servicios vinculados a industria. La entidad financiera será la encargada de otorgar los fondos, por un monto total de $150 millones.

Los créditos recibirán una tasa bonificada por parte del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan de hasta seis (6) puntos porcentuales, con un periodo de gracia de hasta dos años y por un plazo máximo para su devolución de cinco años. Esta bonificación se podrá incrementar hasta doce (12) puntos porcentuales anuales, en función del destino de los fondos.

A ese beneficio se le podrá adicionar otras bonificaciones otorgadas por dependencias del Estado Nacional que van de los cuatro (4) a seis (6) puntos porcentuales anuales.

Con este convenio se busca impulsar las inversiones productivas que generan empleo y permiten el desarrollo de los sectores económicos estratégicos de la Provincia.

Luego del acto se realizó una reunión informativa con actores del sector productivo sobre los beneficios recientemente presentados