"
San Juan 8 > A un click > vidrio

Trucazo: como evitar que el limpiaparabrisas ensucie el vidrio cuando llueve

Este problema suele ser muy común y por eso es que suele pasar desapercibido porque se cree que es suciedad, pero no siempre es así.

Pocas cosas resultan tan irritantes como la "mancha" que deja el limpiaparabrisas cuando va limpiando y secando el parabrisas del auto, especialmente en días de lluvia. Aunque puede ser un simple signo de suciedad, también indica que algo no está funcionando como debería. Para ello existe un truco simple y económico que lo solucionará.

Por qué el limpiaparabrisas ensucia el vidrio

Este problema suele ser muy común y por eso es que suele pasar desapercibido porque se cree que es suciedad, pero no siempre es así. Entre los factores más importantes, se destacan:

Si bien este problema puede deberse a causas comunes, hay que tener en cuenta algunos factores perjudiciales para el funcionamiento del limpiaparabrisas

Te puede interesar...

  • Los limpiaparabrisas están viejos, malos o están aceitosos, necesitas limpiarlos o reemplazarlos.
  • La temperatura exterior es más alta que la interior del auto.
  • Hay que pulir el vidrio
  • Hay depósitos minerales en tu parabrisas. Esto aumenta la fricción en tu parabrisas, impidiendo que la lluvia se escurra limpiamente y haciendo que el limpiaparabrisas no cumple con su función.

El eficaz truco para solucionar este problema en tu auto

El truco está en preparar correctamente los limpiaparabrisas antes de que empiecen las lluvias. Para ello, se recomienda limpiar las escobillas con vinagre blanco y un paño suave.

Este producto elimina restos de grasa, polvo y suciedad acumulada, que son los principales causantes de las manchas durante el barrido.

Con este truco podrás mantener como nuevo tu limpiaparabrisas y el vidrio en condiciones óptimas cuando llueva

Además, es fundamental revisar que las escobillas no estén secas, agrietadas o deformadas. En ese caso, lo ideal es reemplazarlas. Otra recomendación clave es aplicar un repelente de lluvia al parabrisas, lo que ayuda a que el agua resbale mejor y reduce la fricción de las gomas.

Paso a paso del truco:

  • Levantar las escobillas del parabrisas.
  • Humedecer un paño limpio con vinagre blanco o alcohol isopropílico.
  • Limpiar cuidadosamente la goma de cada escobilla, retirando residuos.
  • Limpiar también el parabrisas con agua y detergente suave.
  • Aplicar un producto repelente de agua, si se desea mejorar el resultado.

Este mantenimiento preventivo en tu auto no solo mejora la visibilidad en días lluviosos, sino que prolonga la vida útil de las escobillas del limpiaparabrisas y mejora la seguridad al conducir.

FUENTE: DiarioUno