"
San Juan 8 > A un click > sanguchitos

Sanguchitos primavera para que los chicos lleven al picnic

Lo más lindo de la primavera, los picnic con amigos; en esta nota, la receta que todos eligen para disfrutar del mejor día del año.

Para celebrar la primavera va uno de los clásicos argentinos . Amamos los sanguchitos triples de miga, en todas sus variedades, y sin lugar a duda son un infaltable en la mesa de los cumpleaños y reuniones con amigos y familia.

Les comparto mi forma de prepararlos con opciones bien simples. Realmente no tienen ninguna dificultad, solo lleva un poco de tiempo pero les aseguro vale la pena !

Te puede interesar...

Son muy rendidores, con 12 planchas de miga saque 24 sándwiches de muy buen tamaño que luego pueden cortarse perfectamente a la mitad en caso de que sean para algún evento.

Ingredientes

40 minutos

24 sandwich grandes

12 planchas pan de miga (se puede usar pan de molde cortado finito)

400 gr queso en láminas

400 gr jamón cocido

4 tomates medianos

2 huevos duros

9-10 hojas lechuga lavadas, bien secas y picadas

400 gr mayonesa (aprox)

200 cc leche (aprox)

Paso a paso

Paso 1

Lo primero que vamos a hacer es preparar la mezcla de mayonesa mezclando en un bowls con parte de la leche o agua. Poco a poco agregamos. Debe quedar untuosa pero no pesada ni tan líquida. También se le puede agregar un toque de queso crema para enriquecer. Apoyar la primer plancha de miga sobre una tabla y con un pincel untar generosamente. Vamos a hacer de jamón y queso así que colocamos el jamón, debemos casi llegar a los bordes, cubriendo muy bien la superficie.

Paso 2

Untamos nuevamente con la mezcla de mayonesa otra plancha de miga, cubrimos el jamón y volvemos a untar. Ahora colocamos el queso, que quede bien cubierto...queremos unos ricos sándwich de miga. Tapar con otra plancha de miga.

Paso 3

Ahora vamos con los de tomate, huevo y queso. Vamos a colocar sobre la última plancha de miga otra plancha. Vamos a untar con mayonesa la cara en la que pondremos el queso, cubrimos bien la superficie y cubrimos con una plancha de miga untada con mayonesa de ambos lados. Cubrimos la miga con rodajas de tomate (no cortar muy gruesas y retirar las semillas) y por encima el huevo rallado o bien picadito. Es a gusto. Yo salo un poco por encima. Cubrir con una plancha de miga untada con mayonesa.

Paso 4

Ahora vamos a cortar nuestros primeros sándwich. Yo trato de que no se haga una torre de miga y relleno para que no se dificulte cortarlos. Con una tabla (yo tengo una especial) o algo que tenga peso marcar y hacer algo de presión para compactar el relleno. Con una cuchilla larga y afilada ir retirando cuidadosamente y sin arrastrar los bordecitos secos, yo le saco 1/2 cm más o menos. Luego cortar la plancha en 4, 6, 9 u 8 triángulos. Luego hice una tanda primavera y otra de jamón y queso.

Paso 5

Los sándwich deben mantener la miga húmeda y por eso es recomendable guardarlos dentro de una bolsa en la heladera. Suelo rociarla con un poco de agua o la misma transpiración de los sándwich hace lo suyo o cubrirlos con un paño limpio y húmedo (no empapado), así los vemos en las panaderías. Los sándwich son del día o a lo sumo de un día para otro sobre todo los que llevan verduras.

Paso 6

Variedades hay infinitas ! realmente lo son ya que se pueden combinar tantos ingredientes como te gusten o tengas en casa. Comparto algunas ideas:

Primavera (jamón, lechuga y tomate)

Tomate, Huevo y Jamón.

Aceituna, Huevo y Jamón.

Morrón, Huevo y Jamón.

Roquefort y Jamón.

Matambre y Queso.

Cantimpalo y Queso.

Ananá y Jamón.

Salame y Queso.

Palmito y Jamón.

Huevo y Jamón.

Atún y Queso.

Zanahoria, Huevo y Jamón

Jamón crudo o pechuga de pollo, rúcula y parmesano

Cheddar y lomito ahumado

Leé: Bombas de espinaca y queso