En la actualidad, el pan integral con semillas es especialmente popular en dietas equilibradas y en planes de alimentación saludable, ya que es una excelente fuente de fibra y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Se puede disfrutar en el desayuno con un poco de miel o palta, como base para sándwiches saludables o simplemente acompañado de una buena manteca. Prepararlo en casa no solo garantiza un pan fresco y sin conservantes, sino que también permite personalizarlo con las semillas y harinas de preferencia, adaptándolo a distintos gustos y necesidades nutricionales. Además, su elaboración es mucho más sencilla de lo que parece, por lo que cualquiera puede animarse a hornear su propio pan casero sin complicaciones.
Receta de pan integral con semillas
Este pan integral con semillas se caracteriza por su miga esponjosa, corteza crujiente y un sabor profundo gracias a la combinación de harinas integrales y la mezcla de semillas. Es una receta sin complicaciones, ideal para quienes buscan un pan casero sin largos procesos de fermentación. Se puede realizar con levadura seca o polvo de hornear, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier momento del día.
Este pan integral con semillas se prepara en aproximadamente 1 hora y 15 minutos en total:
- Preparación de la masa: 10 minutos
- Reposo de la masa (opcional): 30 minutos
- Horneado: 35 minutos
Si se utiliza levadura seca, el tiempo de reposo es necesario para que la masa fermente y gane volumen. En cambio, si se es con polvo de hornear, el pan puede hornearse de inmediato.
- 300 g de harina integral
- 200 g de harina de trigo común (o harina de espelta)
- 10 g de levadura seca o 1 sobre de polvo de hornear (10 g)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de azúcar o miel (opcional, para equilibrar el sabor)
- 300 ml de agua tibia
- 2 cucharadas de aceite de oliva o girasol
- 50 g de semillas mixtas (chía, lino, girasol, sésamo)
- 1 cucharadita de semillas adicionales para decorar (opcional)
- En un bol grande, mezclar la harina integral con la harina común. Agregar la sal y el azúcar.
- Si se utiliza levadura seca, disolverla en el agua tibia y dejar reposar 5 minutos hasta que espume. Si se emplea polvo de hornear, añadirlo directamente a la mezcla de harinas.
- Hacer un hueco en el centro de la harina y verter el agua con la levadura activada (o el agua sola si se usó polvo de hornear). Incorporar también el aceite de oliva.
- Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea. Agregar las semillas y amasar durante 5 minutos sobre una superficie enharinada hasta lograr una textura elástica y manejable.
- Si se utilizó levadura seca, cubrir la masa con un paño y dejar reposar 30 minutos en un lugar cálido para que duplique su tamaño. Si se empleó polvo de hornear, se puede hornear de inmediato.
- Precalentar el horno a 200°C.
- Formar un pan alargado o colocar la masa en un molde para pan. Espolvorear semillas adicionales por encima si se desea.
- Hornear durante 35 minutos, o hasta que el pan suene hueco al golpear la base.
- Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de cortar.
Esta receta rinde 1 pan grande o 2 panes pequeños, equivalente a 10-12 porciones.
Cada porción de pan integral con semillas (aproximadamente 1 rebanada) contiene:
- Calorías: 180 kcal
- Grasas: 5 g
- Grasas saturadas: 0.5 g
- Carbohidratos: 30 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 6 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
El pan integral con semillas se puede conservar hasta 3 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético o envuelto en un paño limpio. También puede guardarse en el refrigerador hasta 5 días o congelarse en rebanadas por hasta 2 meses.
FUENTE: Infobae