"
San Juan 8 > A un click > frío

¿Hay que comer más cuando hace frío?

Como si de una cuestión biológica se tratara, bajan las temperaturas y las personas se predisponen a elaborar comidas más calóricas.

Luego de varias jornadas con temperaturas por debajo de lo esperado para esta época del año en la mayor parte de Argentina, y ola de frío polar en casi todo el país, más de uno planea su fin de semana en torno a una comida suculenta.

Casi como una obviedad, cuando el frío apremia, las personas se predisponen a comer más de lo que habitualmente acostumbran.

Guiso de lentejas, polenta, locro, no queda plato típico por probar si de levantar la temperatura corporal se trata. Pero, ¿es real que el organismo necesita más calorías? ¿Cuánto hay de mito en eso de que “el cuerpo pide” ese tipo de comidas?

Te puede interesar...

Consultada por Infobae, la médica especialista en Nutrición, directora del Centro Dra. Katz y de la diplomatura de Obesidad en Universidad Favaloro y miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), Mónica Katz (MN 60164) consideró que “es probable que un poco más de calorías se necesiten en invierno, pero es muy relativo, sobre todo en países como Argentina”.

Es que, según ella, “la mayor parte de la gente no trabaja todo el tiempo al aire libre”. “Con temperaturas como las de esta semana en Buenos Aires, por debajo de los diez grados, las personas en general se trasladan en colectivo, auto, subte, con lo cual en realidad en un país como el nuestro el requerimiento mayor calórico en invierno es un mito”, aseguró.

Dicho esto, agregó que “no quiere decir que en el invierno y con frío, con menos horas de sol, no haya mayor tendencia a quedarse adentro y comer, pero no es verdad que sea una necesidad calórica del organismo”.

Es más, de su conocimiento se desprende que “contrario a lo que se cree, en invierno es más fácil quemar calorías si se está expuesto al frío”. “Si se camina en la calle en días de frío como los de esta semana, el cuerpo tiene que hacer termogénesis, es decir, generación de calor para no hacer hipotermia”, explicó.

Temas