Diferencias con el libertarismo
Vallejos también explicó la diferencia entre Evolución Liberal y los movimientos libertarios más extremos: “Mientras los libertarios buscan reducir prácticamente a cero la acción del Estado, nosotros creemos que debe estar presente en áreas estratégicas como educación, salud y seguridad, combinando su rol con la actividad privada. Queremos tanto Estado como sea necesario y tanta actividad privada como sea posible”, detalló.
Crítica a la política tradicional
El dirigente no dudó en cuestionar a la casta política sanjuanina, que según él se ha ramificado hacia el poder judicial y legislativo: “Intendentes y diputados se pasan los cargos entre ellos, y familiares ocupan puestos clave en el poder judicial. Esto ha generado un sistema emarañado que se apropió del sistema republicano en San Juan”, denunció. Vallejos recordó la impugnación que firmó contra la cuarta candidatura del exgobernador Uñac, un hecho que definió como “un momento de madurez increíble en el pueblo de San Juan”, y aseguró que esto reflejará la voluntad de los ciudadanos en las próximas elecciones.
Estrategia electoral y aspiraciones
Con esta lista, Evolución Liberal, que adhiere al gobierno de Javier Milei a nivel nacional, buscará captar el voto libertario local y consolidar su representación en la Cámara de Diputados. Vallejos aseguró que su espacio se diferencia por poder ostentar ficha limpia en sus candidatos, un valor que considera clave frente a los partidos tradicionales.
El dirigente también subrayó la importancia de escuchar y analizar las propuestas de los vecinos: “Recibimos las problemáticas, las analizamos, y de esa manera podemos ser la voz del pueblo en el Congreso de la Nación”, explicó, dejando claro que su prioridad es que los diputados representen fielmente a la ciudadanía.
Elecciones de octubre y próximos pasos
San Juan renovará tres bancas en la Cámara de Diputados, y Vallejos remarcó que su lista tiene propuestas claras y transparencia para diferenciarse de los espacios tradicionales. Los suplentes, aunque ya designados, también forman parte de una estrategia para mostrar pluralidad dentro de la fuerza y garantizar representación territorial y sectorial en la provincia.
Por Gabriel Rotter.