"
San Juan 8 > San Juan

Orrego inauguró la remodelación en el Monumento a San Martín

Marcelo Orrego encabezó este lunes la inauguración de una intervención integral en el Parque de Mayo, que combina accesibilidad, patrimonio y funcionalidad en un solo proyecto.

En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el gobernador Marcelo Orrego encabezó este lunes la inauguración de una intervención integral en el Parque de Mayo, que combina accesibilidad, patrimonio y funcionalidad en un solo proyecto.

Acompañaron al mandatario el vicegobernador Fabián Martín, la ministra de Gobierno Laura Palma, junto a funcionarios provinciales y autoridades de la Dirección de Espacios Verdes, organismo a cargo de las obras.

El trabajo se concentró en la vereda norte de Avenida Libertador General San Martín, entre el Monumento y el Club Lawn Tennis. Allí se realizó una remodelación completa: ensanchamiento y nivelación de la vereda, reemplazo de tramos dañados por raíces y corrección de desniveles que representaban un riesgo para los peatones. Además, se instaló un moderno sistema de iluminación peatonal, que jerarquiza el espacio y aporta mayor seguridad, especialmente en horario nocturno.

Te puede interesar...

En paralelo, se ejecutó una intervención integral en el área del Monumento al Libertador, uno de los espacios más emblemáticos de San Juan.

Accesibilidad, patrimonio y seguridad

Uno de los ejes centrales fue la incorporación de rampas accesibles en ambos sentidos de circulación en la zona del Monumento al Deporte, eliminando barreras arquitectónicas y garantizando un tránsito inclusivo. Estas mejoras se complementan con pasos a nivel seguros y volardos removibles que permiten el ingreso de ambulancias y fuerzas de seguridad en caso de emergencia.

El área de Patrimonio supervisó la preservación de la estructura original del Monumento a San Martín. Se elaboró un inventario de las placas conmemorativas, que fueron conservadas o reubicadas respetando su disposición histórica. Además, se reemplazó el piso cerámico no original por piedra laja, devolviendo autenticidad al espacio.

Un espacio renovado para la memoria colectiva

El proyecto también incluyó mejoras en el paisajismo, con la plantación de nuevos arbustos y la colocación de señalética histórica, reforzando la identidad del Parque de Mayo como lugar de encuentro, memoria y circulación en la ciudad.

Con estas obras, el espacio verde más emblemático de San Juan se renueva, consolidándose como un sitio de homenaje al Libertador y un punto de referencia para la vida cultural y social de la provincia.