"
San Juan 8 > San Juan > vitivinicultura

San Juan avanza en la vitivinicultura con la Mesa de Viveros Vitícolas

La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Vitivinícola de San Juan y es impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección de Desarrollo Vitivinícola

Con el objetivo de fortalecer la base productiva del sector vitivinícola, el Gobierno de San Juan oficializó la conformación de la Mesa de Viveros Vitícolas, un espacio de articulación público-privada que busca mejorar la calidad sanitaria y genética de las plantas de vid en la provincia.

La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Vitivinícola de San Juan y es impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección de Desarrollo Vitivinícola. La mesa reúne a los principales viveros especializados de la región y fue presentada formalmente tras varios meses de trabajo conjunto. Su creación había sido anunciada en diciembre pasado, durante el lanzamiento del Plan Estratégico Vitivinícola, y cobró mayor impulso con la visita en marzo de la reconocida fitopatóloga Judit Monis.

Durante su estadía en la provincia, la especialista internacional realizó una serie de recorridas técnicas por viñedos locales, examinó la situación virológica del material vegetal y auditó los laboratorios del INSEMI, donde evaluó los procesos de reproducción meristemática y la producción de plantas madre libres de virus.

Te puede interesar...

El trabajo de la Mesa se centrará en tres ejes fundamentales:

  • Garantizar la calidad fitosanitaria, mediante la propagación de plantas con pureza varietal certificada y libres de virus.

  • Incorporar nuevas variedades, ya sea por medio de importaciones o desarrollos del INTA.

  • Mejorar la productividad, beneficiando a toda la cadena vitícola, desde la uva de mesa hasta la industria del vino.

La medida representa un salto cualitativo para la vitivinicultura sanjuanina, ya que permite contar con material vegetal más sano, competitivo y adaptado a los desafíos actuales del mercado.

Desde el Gobierno destacaron que esta iniciativa refleja el compromiso conjunto entre el sector público y los productores privados para posicionar a San Juan como un referente nacional en producción vitícola de alta calidad.