De esta manera, el departamento avanzará en campañas de prevención y detección precoz de enfermedades como cáncer ginecológico, haciendo hincapié en los más frecuentes como cáncer de mama y de cuello de útero, brindando atención y capacitación orientada a prevenir enfermedades y problemáticas prevalentes en niños.
Los estudios que se realizarán son: examen de mama, colposcopia, PAP, cepillado endocervical y biopsia en los casos que sean necesarios. Los mismos serán gratuitos y coordinados con el municipio.
Sobre la salud pediátrica, se realizarán charlas y acciones para concientizar respecto a las enfermedades más frecuentes en niños, tales como obesidad, enfermedades infecto contagiosas, salud bucal y trastornos o problemáticas psicológicas.