Este miércoles, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) tuvo una sesión histórica en la que aprobó la creación de la carrera de Medicina. De esta manera, San Juan tendrá una nueva oferta educativa gratuita de la universidad pública. Pero, qué otro paso falta para que la carrera efectivamente se dicte en la provincia.
Rosita Ferrer, secretaria Académica de la UNSJ, habló con sanjuan8.com y detalló que aún falta un paso más para que la carrera sea aprobada y se comience a dictar en San Juan. Más allá que los pasos más importantes ya se dieron con la aprobación del Consejo Superior de manera unánime, aún resta que sea aprobada a nivel nacional.
Te puede interesar...
Leé también: Es oficial: la UNSJ tendrá la carrera gratuita de Medicina
Y este último eslabón para que Medicina se instale en la Escuela de Ciencias de la Salud corre por cuenta del Ministerio de Educación de Nación y para ello las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan ya elevaron a nivel nacional la ordenanza de la creación. Una vez que Nación apruebe viene el paso de buscar financiamiento, dijo la secretaria acádemica.
Ferrer en dialogo con sanjuan8.com explicó que esta carrera es una de las más demandadas y aseguró que los egresados tendrán trabajo asegurado. “Medicina viene a cubrir una demanda académica y profesional en las que sabemos que nuestros estudiantes van a otras provincia”, dijo la secretaria académica.