Con las bajas temperaturas en la época invernal, la red cloacal está más expuesta a sufrir inconvenientes por su mal uso. Arrojar objetos, grasas y aceites indebidamente a las tuberías que se solidifican puede generar obstrucciones y por ende, el desborde de líquidos y sólidos a la vía pública, fuertes olores, y además interrupción del tránsito vehicular por los trabajos de reparación o desobstrucción.
Para evitar cualquier problemática, los usuarios del sistema cloacal deben realizar un buen uso del servicio para asegurar la salubridad y seguridad de toda la sociedad. Por eso, se debe evitar arrojar elementos sólidos al inodoro o la pileta de la cocina, tales como yerba mate, te, restos de comida, algodones, trapos, pelos, colillas de cigarrillos, fósforo, preservativos, aceites y grasas.
Su uso correcto y su preservación permiten prolongar y garantizar la vida útil de la red de saneamiento, como así también contribuye al mantenimiento de la higiene, de la salud pública y del medio ambiente.
Te puede interesar...
Recordamos que los desagües cloacales domiciliarios están preparados para recibir únicamente:
- Líquido del lavado de prendas e higiene personal
- Líquido producto del lavado de alimentos o preparación de comidas
- Líquido del enjuague de vajilla
- Los desechos líquidos y sólidos humanos
En la red cloacal
- No se debe arrojar basura doméstica, yerba mate, té, etc.
- No se debe arrojar pañales, restos de comida, colillas de cigarrillo, fósforos, pelo, aceites, lubricantes, trapos, bolsas, envases plásticos o de cartón y cualquier material no degradable.
- No utilizar el inodoro como papelero o basurero.
Las 24 horas, los 365 días de año, operarios del Departamento de Servicio de OSSE trabajan en la vía pública en reparaciones, obstrucciones, renovaciones y distintas maniobras de optimización para asegurar un buen servicio a los 190.000 hogares que abastecen con servicio de agua potable y a las más de 128.000 viviendas que cuentan con servicio de saneamiento.
Los usuarios también pueden ser agentes claves del buen funcionamiento de los servicios de dos maneras: una mediante el buen uso de los sistemas y otra, haciendo los reclamos pertinentes para notificar a OSSE algún desperfecto y poder solucionarlo y asegurar el correcto funcionamiento.
Para RECLAMOS, DENUNCIAS Y SUGERENCIAS, comunicarse:
Por WhatsApp 264 506 4444 (solo texto)
Por línea telefónica gratuita: 0800-222-6773
Para CONSULTAS COMERCIALES, comunicarse:
Por WhatsApp 264 661 5284 (solo texto)