"
San Juan 8 > San Juan > deuda

¿No votaste? conocé tu deuda y cómo regularizarla

El sistema permite que cualquier persona, ingresando su número de documento en el padrón electoral, pueda conocer si figura como infractor, cuál es el monto de las sanciones.

Ya se encuentra activo el Registro de Infractores al Deber de Votar, una herramienta fundamental para que los ciudadanos puedan verificar si tienen multas acumuladas por no haber votado en elecciones anteriores.

El sistema permite que cualquier persona, ingresando su número de documento en el padrón electoral, pueda conocer si figura como infractor, cuál es el monto de las sanciones y, en caso de corresponder, imprimir la boleta de pago o realizar reclamos si ya se abonó la multa y no se ha actualizado el registro.

padron de infractores

Te puede interesar...

La no emisión del voto sin justificación ante la Justicia Electoral tiene consecuencias. Omitir el registro puede implicar la inhibición para realizar trámites durante el período de un año ante organismos nacionales, provinciales o municipales, dependiendo de cada caso.

Además de ser un derecho, votar en las elecciones es una obligación ciudadana. Aquellas personas que no lo hagan y no presenten el certificado correspondiente ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que les corresponda, serán incorporadas al registro de infractores.

Este sistema está en funcionamiento desde agosto de 2015. Para aquellos que deseen consultar su situación en relación con actos electorales anteriores a esa fecha, deberán comunicarse directamente con la Secretaría Electoral Nacional del distrito donde residen, o con la Cámara Nacional Electoral.

Desde el sitio oficial, también se puede realizar un seguimiento de pagos anteriores, verificar el estado del trámite y solicitar correcciones en caso de errores.

Embed