"
San Juan 8 > San Juan > padres

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

La Fiscalía de Estado de San Juan informó que, frente a la reiteración de amenazas de bomba en edificios públicos, se iniciarán demandas civiles por daños y perjuicios contra quienes resulten responsables, incluyendo a los padres o tutores de menores implicados, además de continuar con las acciones penales correspondientes.

"Estas conductas, que generan alarma social y desvían recursos públicos, son consideradas graves y no quedarán impunes. En los casos que involucren a menores, se solicitará la intervención de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, garantizando un abordaje integral que contemple tanto la dimensión legal como la socioeducativa", expresó el comunicado de prensa.

El programa incluye la participación del entorno familiar, vecinal y social del menor, así como el acceso a la Justicia Restaurativa Juvenil, con el objetivo de fomentar la reflexión, la prevención y evitar futuras conductas de riesgo.

Te puede interesar...

amenaza de bomba-lali-Salem

EL COMUNICADO COMPLETO:

La Fiscalía de Estado de la Provincia de San Juan informa que, frente a la reiteración de amenazas de bomba en edificios públicos, se ha dispuesto dar inicio de demandas civiles por daños y perjuicios contra quienes resulten responsables por si, o por personas a su cargo bajo responsabilidad parental, en paralelo al seguimiento de las acciones penales correspondientes.

Estas conductas, en donde el Estado Provincial es víctima, además de generar alarma social y desviar recursos públicos esenciales, constituyen hechos de gravedad que no pueden quedar impunes.

Además, en los casos penales en donde se ha identificado la participación de personas menores de edad, se solicitará la intervención de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, a fin de garantizar un abordaje integral que contemple tanto la dimensión legal como la socioeducativa del menor en conflicto con la ley penal, con la participación de su círculo familiar, vecinal y social, según corresponda y de acuerdo a lo que determine el abordaje de los gabinetes técnicos de la propia Dirección o bien, según lo crea conveniente, mediante el Programa de Justicia Restaurativa Juvenil, a cargo del Poder Judicial de la Provincia de San Juan, con el objetivo de promover el análisis, la reflexión, y la prevención de futuras conductas de riesgo.

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de la ciudadanía, la protección integral de los espacios públicos, y el fortalecimiento de una convivencia basada en el respeto y la responsabilidad que contribuya a la paz social de la Provincia.

Temas