"
San Juan 8 > San Juan > teléfonos fijos

Teléfonos fijos y celulares: cómo evitar llamadas publicitarias no deseadas

El Registro Nacional “No Llame” permite bloquear llamadas, mensajes y ofertas en teléfonos fijos y celulares en todo el país. En San Juan, la Dirección de Defensa al Consumidor asesora a los usuarios y recibe denuncias por incumplimientos.

El Registro Nacional “No Llame” se consolidó como una herramienta clave para quienes buscan proteger su privacidad y evitar el acoso de la publicidad telefónica. A través de este sistema gratuito, los usuarios pueden inscribir sus números y así impedir llamadas, ofertas o promociones vinculadas a bienes y servicios.

La inscripción está disponible para teléfonos fijos, móviles, VoIP, radiomensajes y mensajería instantánea (como SMS y WhatsApp). No aplica, en cambio, al correo electrónico. Tanto las líneas individuales como las flotas (más de cinco números) pueden registrarse sin límite de cantidad.

El registro es administrado por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de la Agencia de Acceso a la Información Pública y tiene alcance nacional. Una vez inscripto el número, las empresas disponen de hasta 30 días para dejar de contactar al titular de la línea.

Te puede interesar...

no llame

En San Juan, la Dirección de Defensa al Consumidor acompaña a los usuarios y actúa como autoridad de aplicación en caso de incumplimientos. Su directora, Fabiana Carrizo, explicó:

“Se trata de una ley nacional, conocida como No Llame, que permite a las personas registrar sus números de teléfono fijo o celular para dejar de recibir llamadas de empresas con fines publicitarios. A esto se suma una ley provincial, por lo que actualmente contamos con dos marcos legales en vigencia. Estamos implementando un sistema con código QR: al escanearlo, el usuario será dirigido directamente al enlace donde podrá realizar su denuncia. Nuestro rol es estar cerca de los consumidores y garantizar que se cumpla con la ley”.

La inscripción es gratuita, rápida y sencilla, y puede realizarse ingresando al sitio oficial www.nollame.aaip.gob.ar.