"
San Juan 8 > San Juan > estafas

Los delitos que les imputarán a Robles y a Martín: ¿Quedarán detenidos?

El próximo lunes formalizarán la investigación contra Denise Robles y Rubén Martín por estafas millonarias con viviendas. Desde el viernes permanecen detenidos.

En la mañana del viernes, detuvieron a la empresaria Denise Robles y al abogado Rubén Martín, que acumulan decenas de denuncias penales en su contra por estafas con viviendas, además de otros delitos de los que son sospechosos como defraudaciones financieras, en el caso de la mujer, y venta de un vehículo con chasis adulterado en el caso del sujeto. Cumplido el plazo de la detención, este próximo lunes, a las 7.40, ambos se sentarán frente al juez de Garantías, serán imputados por el Ministerio Público Fiscal, quien decidirá si solicitará que queden en prisión preventiva durante el proceso o si quedarán en libertad bajo medidas coercitivas.

Hasta el momento, son 40 las denuncias penales que recibió la UFI Delitos Especiales a cargo del fiscal Guillermo Heredia por presuntas estafas con viviendas, con la empresa “Anhelo Desarrollos”, propiedad de Robles, y en la que trabajaba Martín, según informaron fuentes calificadas. Entre las denuncias, hay ventas de propiedades que no fueron entregadas; y venta y entrega de terrenos que no tenían la Factibilidad de Planeamiento; entre otros.

En esta primera instancia de formalización de la investigación penal preparatoria, la Fiscalía llevará unos 19 hechos denunciados para imputarles a Denise Robles y a Rubén Martín los delitos de defraudaciones y defraudaciones especiales (art. 172 y 173 del CP). El primero está desarrollado en el artículo 172, que detalla que “Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño”. En tanto que las defraudaciones especiales del artículo 173, será en los incisos 9, el “estelionato, “el que vendiere o gravare como bienes libres, los que fueren litigiosos o estuvieren embargados o gravados; y el que vendiere, gravare o arrendare como propios, bienes ajenos”; y 11, “El que tornare imposible, incierto o litigioso el derecho sobre un bien o el cumplimiento, en las condiciones pactadas, de una obligación referente al mismo, sea mediante cualquier acto jurídico relativo al mismo bien, aunque no importe enajenación, sea removiéndolo, reteniéndolo, ocultándolo o dañándolo, siempre que el derecho o la obligación hubieran sido acordados a otro por un precio o como garantía”.

Te puede interesar...

Además, ambos sospechosos serán imputados también por otros delitos. En el caso de Robles, por estafa con inversiones que realizaban los clientes a los que se les generaba un interés mensual, que no percibieron, y a Martín, por la venta de una camioneta con el número de chasis y motor adulterados, según especificaron las fuentes.

Tras la imputación y la resolución del juez de Garantías, el lunes se conocerá si el fiscal Heredia solicitará o no que los sospechosos permanezcan detenidos por un determinado plazo, durante la investigación; o si quedarán en libertad mientras se desarrolle el proceso, bajo medidas coercitivas como someterse al proceso, presentarse periódicamente en la Comisaría jurisdiccional, no entorpecer la investigación, entre otras.