"Lo primero que se espera de este Sistema es que no nazca con los mismos defectos con los que nació la primera circunscripción. Somos todos importantes, todos imprescindibles, todos necesarios", así bautizó el fiscal general de la Corte, Eduardo Quattropani, al nuevo Sistema Acusatorio que, de manera histórica se abrió en Jáchal.
En su discurso, que será recordado con el correr de la historia, el fiscal aseguró que "aprendieron de la policía" que la Justicia no para, no tiene feriados ni fines de semana, no tiene vacaciones. "Este edificio no cerrará nunca más", instó.
Asimismo, dijo que "la Segunda Circunscripción estaba en estado de abandono" y que con el advenimiento de la nueva Corte, "entró en la agenda" prioritaria de la Justicia. "El cambio cultural es tan grande y tan importante que, parecía difícil la convivencia entre policías y fiscales. Cuando comenzó Flagrancia los fiscales íbamos a las comisarías. Hoy hay 150 policías trabajando en las sedes de fiscales. Hoy serán 50 policías que, a partir de esta semana, estarán trabajando en el sistema. Habrá médicos, psicólogos y especialistas para atender a los habitantes de Jáchal", asumió.
Te puede interesar...
También, aseguró que "antes un niño que era abusado en Jáchal, tenía que subirse a un patrullero y ser trasladado a ANIVI de Capital". "Hoy no será así porque desde ahora, tendrá una atención integral en la Segunda Circunscripción", afirmó. Por último, remarcó que nunca más las víctimas tienen que ser ignoradas por el personal de Justicia, cuando pide ayuda. "Es imperdonable que no se llegue al lugar del hecho. Nos podemos equivocar en derecho, pero no en la empatía y en la obligación que tenemos", sentenció.