Como adelantó sanjuan8.com, el próximo 8 de junio los gimnasios volverán a abrir sus puertas para que las personas puedan retomar sus entrenamientos. El regreso será bajo estrictos protocolos y una serie de requisitos que deberán cumplir los propietarios de los gimnasios para poder ser habilitados. Los locales que lleguen a reunir todos los puntos que exige la Secretaría de Deportes, serán incluidos en el listado del permiso de los concurrentes, que estará a partir del domingo en la noche en la web sedacreditaciones.com/deportes.
Los deportistas que concurran, deben conocer las normativas para cumplirlas y hacerlas cumplir. Es por ello que las generalidades de habilitación, la organización del espacio físico, las condiciones que debe reunir el establecimiento y las normativas para el público concurrente y el personal que desempeña sus funciones, como así también las modalidades de práctica, con y sin elementos, deben ser de conocimiento público.
Por ello, se realizaron reuniones informativas y de capacitación a las federaciones y asociaciones deportivas y, a los propietarios de los gimnasios, a través de ellos al personal y a los atletas de las instituciones deportivas, para dar a conocer los protocolos establecidos por la Secretaria de Deportes, y aprobados por el Gobierno de San Juan a través del comité COVID-19, cuyo incumplimiento derivará en sanciones.
Te puede interesar...
Cada Gimnasio, para concretar su apertura, debe cumplir los siguientes pasos correspondiente a procedimientos en periodo de pandemia:
Paso 1
Capacitación en Protocolo de la disciplina
Paso 2
Carga en plataforma de la institución
Paso 3
Gestión a través de él Director de Deportes del municipio el Certificado de Prorroga o Inicio de Trámite de Habitación Municipal.
Paso 4
Presentar ante la Secretaría de Deportes el mencionado Certificado, plano de distribución de las actividades dentro del mismo y agenda de horarios, para posterior firma de la Declaración Jurada y la entrega de cartel de "Institución Responsable", así finaliza el trámite para su apertura.
Protocolo de habilitación
El protocolo de habilitación de gimnasios, contempla los siguientes puntos a tener en cuenta, y que deben ser de estricto cumplimiento:
Habilitación
• Deberá asistir a la capacitación dictada por la Secretaria de Estado de Deportes, en la cual se brindará información sobre la reapertura del establecimiento
• Se entregará protocolos establecidos para las instituciones deportivas de cada disciplina a habilitar, los cuales deberán cumplirse, sin excepción.
• Cargar los datos para solicitar la autorización de reanudación, a través de la plataforma virtual, que se habilitará el próximo viernes 05/06 en la web: www.sisanjuan.gob.ar
• Deberán solicitar al municipio los papeles de habilitación (ya sea la definitiva, transitoria o de la prórroga otorgada)
• A partir de Lunes 08/06 el propietario deberá:
a) Presentar un plano a mano alzada, demarcando la cantidad de personas que ingresan a realizar la actividad (1 persona cada 6 metros cuadrados)
b) Una vez cargados los datos en la plataforma, obtenido la habilitación municipal y hecho los planos, se procederá a la firma de la declaración jurada de los establecimientos de cada disciplina. La misma deben ser por duplicado (una para el establecimiento deportivo y otra para la Secretaría de Deportes)
c) Firmando las declaraciones juradas podrá Retirar los carteles de “Instituciones Responsables”
Generalidades
• Día y hora: lunes a sábado de 7 a 20.
• Menores de 18 años deberán ir acompañados de un mayor.
• Los mayores de 60 años deberán tener turnos exclusivos para esa franja etaria en horario de mañana (7 a 12).
• Los turnos duran 60 minutos, teniendo un tiempo de 20 minutos aproximados entre turno y turno, para limpieza y desinfección de elementos dependiendo la actividad.
• No están habilitados los gimnasios de los clubes en esta etapa.
• No se puede dar clases de actividades independientes al aire libre, por ejemplo, zumba, funcional, etc. en lugares como plazas en esta etapa.
• Se realizarán testeos al azar de los deportistas a los 20 días de haber comenzado la actividad.
• Los gimnasios de boxeo no están habilitados en esta etapa
• El deportista debe presentar el permiso sacado en la página de deportes: sedacreditaciones.com/deportes
• Se podrá ingresar sólo con Turno, otorgado por el gym previamente vía online, WhatsApp o por teléfono
1) Organización del espacio físico
• El establecimiento habilitará solamente las modalidades permitidas.
• La institución tendrán un “encargado o responsable sanitario” de llevar el registro de control diario de ingreso del personal, proveedores y de los deportistas, como así también será el responsable de hacer cumplir los protocolos y en caso de un caso sospechoso de COVID 19 informar al 107.
• Cada establecimiento deberá tener un plano de acceso y salida tanto del predio como de las modalidades, circuito de pesas marcado, espacio para clases respetando las distancias marcadas. En lo posible el circuito de ingreso y egreso no deben coincidir y deben estar demarcados. Evitar cruzarse entre las personas.
• Deberá respetarse para cada disciplina el espacio establecido de 1 persona por cada 6,25 metros cuadrado, el mismo deberá estar demarcado
2) Ingreso al establecimiento
• El ingreso deberá ser por una sola vía a través de una sola puerta
• La persona, deberá rociarse con solución de agua y alcohol al 70% o alcohol en gel, ya sea en dispenser o botella. Limpiarse los pies en una bandeja sanitizante. Se sugiere colocar carteles a la vista con el procedimiento correcto
• Se sugiere que toda persona que ingresa, se retire joyas si las tiene (preferiblemente que no se coloque joyas o bijouterie para concurrir al gimnasio)
• Al ingreso, el deportista deberá mostrar la autorización, otorgada por la secretaría de Deportes
• Se sugiere que las personas de grupo de riesgo (sobre todo enfermos y embarazadas) eviten asistir
• Debe quedar registrada cada persona que ingresa a la institución deportiva, con el objeto de poder ser rápidamente localizada en caso de ser necesario. Deberá llenar sus datos personales: Nombre, DNI, teléfono, domicilio y hora de entrada y de salida.
3) Del establecimiento
• Disponer de materiales para la desinfección. Entre cada turno se desinfectará mostradores, barandas, picaportes, estructuras, barras, espejos, máquinas, suelo, elementos, baño, etc.
• No deberán habilitarse vestuarios ni duchas. Reforzar limpieza de baños cada 2 horas.
• Disponer de dispenser de jabón líquido en los baños.
• Dispenser de alcohol en gel y pulverizadores de soluciones con alcohol. Al ingreso y en lugares estratégicos dependiendo el gimnasio. Para empleados y público en general.
• Ventilar los ambientes de manera continua.
• Al ingreso de la institución habrá un trapo o bandeja sanitizante con solución de lavandina.
• Se sugiere en lugares de atención al público deberán instalarse divisores de vidrio, PVC, o acrílico.
4) Del público
• Se deberá llevar a cabo una desinfección antes de ingresar y después de utilizar los elementos deportivos.
• Cada persona deberá asistir con sus propios elementos de higiene personal identificadas (toalla, toalla de trabajo, jabón, guantes etc.) y con su propia hidratación.
• Deberá asistir con barbijo o tapaboca.
• Se sugiere que las personas de grupo de riesgo (sobre rodo quienes posean alguna enfermedad inmunosuprimida, diabetes, embarazadas, etc.) eviten asistir
• Los mayores de 60 años deberán tener turnos exclusivos para esa franja etaria en horario de mañana (7 a 12).
• No se permitirá el ingreso con objetos en la mano, todas las pertenencias deberán llevarse en un equipo de mano que se depositará en el espacio destinado para ello y el mismo se desinfectará entre turno y turno.
5) Del personal.
• Se reducirá el tiempo de trabajo del personal en función a la hora de apertura, cantidad de personas y de las actividades en el gimnasio.
• Se evitará el contacto directo entre el personal y el público
• Es obligatorio el uso de barbijos, tapabocas o mascara facial.
• El personal se encargará de controlar el cumplimiento de las medidas de prevención anteriormente detalladas.
Gimnasio-Modalidades
Modalidades con elementos
• Llegar al horario del turno otorgado, ya cambiado con un bolso, con kit de higiene personal y elementos personales identificados. Con barbijo, tapaboca o mascara facial.
• Ingresar al establecimiento:
a) Limpiarse pies y manos
b) Mostrar permiso, turno y llenar planilla diaria de asistencia
c) Dejar su bolsa en zona demarcada y dirigirse al sector designado, el cual estará demarcado. 1 persona por cada 6,25 metros
d) Terminado su entrenamiento: higienizarse manos, buscar sus elementos y se retira de la institución
e) Una vez terminada la clase el profesor desinfectara cada bicicleta, desinfectara todas las maquinarias o elementos e instalaciones utilizadas, y ventilará el espacio.
• Cycling
a) Llegar al horario del turno otorgado, ya cambiado con un bolso compuesto de: kit de higiene y elementos personales identificados (toalla, botella de agua, guantes, etc). Con barbijo, tapaboca o mascara facial
b) Turnos cada 80 minutos: 60 minutos clases, 20 minutos para limpieza de bicis y ventilación del lugar
c) 1 bici cada 6,25 metros cuadrados
d) Higienizarse manos, tratar de llevarlas lo menos posible a su cara, entrenar
e) Terminado su entrenamiento higienizarse manos, buscar sus elementos y se retira de la institución. Una vez terminada la clase el profesor desinfectará cada bicicleta y todas las instalaciones y espacios utilizados, luego ventilará el espacio.
Modalidades sin elementos
• Llegar al horario del turno otorgado, ya cambiado con un bolso, con kit de higiene personal y elementos personales identificados. Con barbijo, tapaboca o máscara facial.
• Limpiarse pies y manos. Mostrar permiso, turno y llenar planilla diaria de asistencia. Dejar su bolsa en zona demarcada (con una separación de 2 metros) y dirigirse al sector designado, el cual estará demarcado. 1 persona cada 6,25 metros cuadrados.
• En el caso de utilizar colchonetas, higienizarla antes y después de la actividad y se recomienda la colocación de una toalla de trabajo.
• Higienizarse manos, tratar de llevarlas lo menos posible a su cara, entrenar.
• Terminado su entrenamiento higienizarse manos, busca sus elementos y se retira. La institución una vez terminada la clase desinfectara todas las instalaciones utilizadas, ventilara.
• Y repite el proceso.