"
San Juan 8 > San Juan > Mogna

Fabián Martín encabezó una mesa de trabajo con vecinos de Mogna

El vicegobernador de San Juan recibió a representantes de la comunidad en la Cámara de Diputados, en el marco de una mesa de diálogo junto a organismos provinciales.

En una muestra de articulación institucional y compromiso territorial, el vicegobernador de la provincia de San Juan, Fabián Martín, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la comunidad de Mogna. El encuentro, desarrollado en el Anexo de la Cámara de Diputados, tuvo como objetivo dar continuidad a la visita realizada días atrás por el Vicegobernador a la localidad jachallera, donde los vecinos plantearon diversas problemáticas.

En esta oportunidad, Martín estuvo acompañado por funcionarios clave del Gobierno Provincial: la secretaria de Educación, Mariela Luege; el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; y el secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables, David Devia. La jornada se estructuró como una mesa de trabajo con foco en propuestas y soluciones concretas, tanto a corto como a mediano plazo.

Como parte del seguimiento a los compromisos asumidos en la visita institucional previa, un grupo de vecinos se reunió en primera instancia con autoridades de OSSE. Allí se obtuvo una respuesta favorable a varios de los pedidos, entre ellos: la realización de estudios técnicos para identificar fuentes de agua de buena calidad, la elaboración de un proyecto de distribución, la colaboración para construir una planta potabilizadora, y el impulso para poner en funcionamiento la planta de ósmosis inversa inaugurada en 2017, pero que nunca llegó a operar.

Te puede interesar...

Posteriormente, los vecinos se trasladaron al Anexo Legislativo, donde fueron recibidos por el Vicegobernador y el equipo técnico del Gobierno. En la mesa de trabajo se discutieron otras demandas fundamentales, como la reparación de caminos y puentes de acceso a Mogna, y mejoras en los sistemas de riego para cultivos y animales.

Uno de los anuncios más destacados del encuentro fue la confirmación de que comenzará a funcionar próximamente la Escuela Secundaria en la localidad, un hecho considerado histórico por la comunidad.

Esta instancia de diálogo busca fortalecer el vínculo entre el Estado y las comunidades, promoviendo políticas públicas con enfoque territorial, cercanas a las realidades concretas de cada zona y con participación activa de sus protagonistas.