Las estafas telefónicas haciéndose pasar por operadores del área de seguridad de mercadopago y mercado libre crecieron en los últimos meses y desde la división Defraudación y Estafas, indicaron que se radican entre 2 a 3 por semana por este tipo de delitos.
En un informe presentado por Canal 8, se puede escuchar como los supuestos operadores de estas empresas le informan a la persona que presuntamente han sido haqueados por un desconocido que ha realizado una compra por su cuenta.
Te puede interesar...
A partir de ahí, comienzan a pedirle que no use la cuenta, algunos datos personales y que descarguen una aplicación desde donde se podrá desvincular la cuenta. De esta manera toman el control del celular y pueden manejar las cuentas.
Mario García, jefe de Defraudación y Estafas, comentó que los damnificados denuncian el llamado vía whatsApp con el logo de la empresa. Por su parte, Juan Sancassani, comentó que al momento de comprar por internet tengan en cuenta las medidas de prevención como el candado en la página o la leyenda conexión segura.
Te puede interesar
- El clima en San Juan
-
-
- ABUSO SEXUAL EN UN COLEGIO