El Ministerio de Educación orientó en 2022 su accionar para asegurar el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes. Asimismo, se trabajó en la optimización de los procesos de aprendizaje en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo.
Acciones aplicadas
Identificación y búsqueda de estudiantes desvinculados del sistema con trayectorias educativas nulas
Se trabajó en los departamentos de Capital, Caucete, Rawson, Santa Lucía, Chimbas, Pocito y Rivadavia. Se revincularon al sistema educativo de educación secundaria en el marco del Programa Volvé a la Escuela 104 estudiantes.
Te puede interesar...
Acompañamiento a las trayectorias debilitadas
Se conformaron grupos de tutores que asistieron a 8750 estudiantes de Educación Secundaria y 3675 de Educación Primaria.
Además, se fortalecieron las trayectorias críticas a través de diversos dispositivos como:
- Estudiantes que certificaron Becas Progresar: 22860
- Estudiantes beneficiarios del Progresar+: 13756
- Estudiantes en el Programa Egresar: 914
- Estudiantes egresados de FINESTEC: 127
- Estudiantes en FinEs: 4200
- Estudiantes en PROPAA: 775
Total de estudiantes con acompañamiento: 55057
La matrícula del Sistema Educativo 2022 fue de un total de 272447 alumnos
En Gestión Estatal, con 202696, conformada por alumnos de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnica, Superior, Especial, Jóvenes y Adultos
Mientras que en Gestión Privada hubo 69751, conformada por alumnos de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnica, Superior. Especial, Jóvenes y Adultos.
Te puede interesar
- San Juan
-
-
-