"
San Juan 8 > San Juan > programa

Comenzó el Programa Primeros Pasos del Emprendedor Exportador 2025

Con una jornada iniciada en el Colegio Parroquial San Juan Bosco, comenzó el Programa Primeros Pasos del Emprendedor Exportador para las escuelas agro técnicas y técnicas de la provincia.

En una jornada cargada de entusiasmo y proyección, alrededor de 60 estudiantes de séptimo año participaron en una capacitación intensiva sobre economía, comercio exterior y emprendimiento. La actividad fue organizada por las Direcciones de Comercio Exterior, Desarrollo Económico y PYME y Emprendedores, áreas que dependen de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción de San Juan.

La capacitación se enmarca en un programa que busca fomentar la "natalidad empresarial" entre los jóvenes sanjuaninos, con especial foco en el contexto global. Según expresaron desde la organización, el objetivo es que los estudiantes puedan visualizar el mercado internacional como una oportunidad real para desarrollar sus ideas.

Las charlas estuvieron a cargo del secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, y del director de Comercio Exterior, Adrián Alonso. Ambos funcionarios destacaron la importancia de brindar herramientas concretas a los jóvenes para que puedan iniciarse en el mundo de los negocios con una perspectiva estratégica.

Te puede interesar...

"Queremos que estos chicos puedan soñar en grande, pero con los pies en la tierra", fue una de las ideas que se reiteró durante el encuentro. La capacitación no sólo abordó aspectos técnicos y teóricos, sino que también buscó despertar el espíritu emprendedor desde la experiencia práctica.

Como parte del evento, y gracias a un acuerdo articulado con el Ministerio de Educación de la provincia y la Fundación Manfredi de la Universidad Católica de Cuyo, se otorgaron dos becas a estudiantes de 7° año. Una fue destinada a la modalidad Técnico en Producción Agropecuaria y la otra, a Técnicos en Agroindustria.

La iniciativa se alinea con una política pública que apuesta por formar jóvenes con visión internacional, capaces de generar valor agregado desde San Juan hacia el mundo. En palabras de uno de los organizadores, "el desafío es que nuestros jóvenes no sólo piensen en insertarse en el mercado laboral, sino en crearlo".

quellos establecimientos técnicos y/o agrotécnicos de gestión educativa pública o semipública, pueden acceder al programa mediante los siguientes contactos: Teléfono: 4306427. E-mail: mailto:[email protected]