Luego, el gobernador emitirá su discurso anual, donde hará un balance de su gestión en la provincia durante el periodo 2024, y adelantará lo proyectado para este año.
El punto central de la Primera Sesión será el discurso del primer mandatario provincial, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 189º, inciso 6 de la Constitución provincial que establece que el gobernador debe informar, a la Cámara de Diputados, al iniciarse cada período de sesiones ordinarias, el estado general de la administración, el movimiento de fondos que se hubiera producido dentro o fuera del presupuesto general durante el ejercicio económico anterior y las necesidades públicas y sus soluciones inmediatas.
Por otro lado, conforme al artículo 145 de la Constitución Provincial y artículo 32 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, se deben designar por votación nominal a las personas que se desempeñarán como Vicepresidente 1º y Vicepresidente 2º. Así mismo, en cumplimiento a lo dispuesto por Ley N° 501-E, se debe designar la persona que se desempeñará como Vicepresidente Alterno de la Cámara de Diputados.
Además, de acuerdo a los artículos 220 y 221 de la Constitución Provincial y artículo 112 del Reglamento Interno, la Cámara se debe dividir, en la primera sesión y por sorteo, en dos salas a los fines de la tramitación del Juicio Político. Cada Sala debe elegir a la Diputada o Diputado que la presida. Así mismo, la Sala Acusadora debe nombrar los miembros de la Comisión de Investigación.
Proyectos que ingresarán a Comisiones
Durante la sesión, tomarán estado parlamentario para ser tratados en sus respectivas comisiones los siguientes proyectos de Ley que proponen:
-
- Aprobar el Convenio de Cooperación celebrado entre los 19 municipios y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en el marco del Programa Unidad Municipal de los Consumo Problemáticos (UMCOP). (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Desarrollo Humano y Laboral/ Sistema Municipal).
- Ratificar los Convenios de Cooperación para la implementación del Dispositivo del Área de Género, celebrados entre los diecinueve Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan. (Autor: Poder Ejecutivo. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Sistema Municipal/ Mujer, Género y Diversidad).
- Promover la contratación de mano de obra y servicios locales por parte de las empresas que operan en los departamentos donde se exploran y explotan recursos naturales renovables o no renovables. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Desarrollo Humano y Laboral/ Hacienda y Presupuesto).
- Modificar la Ley Nº 307-A, Registro Provincial de Constructores de Obras Públicas. (Autor: bloque Justicialista. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/Obras y Servicios Públicos).
- Establecer una Campaña Provincial de Concientización sobre el Uso de Pantallas en Niños, Niñas y Adolescentes, con el objetivo de promover el uso saludable de la tecnología y prevenir efectos negativos. (Autor: interbloque Cambia San Juan. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Salud y Discapacidad/ Educación, Ciencia, Técnica y Cultura).
- Implementar en el ámbito de la provincia de San Juan la Hora Silenciosa, a los fines de garantizar el derecho a una protección integral de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y otros Trastornos o Condiciones Generalizadas del Desarrollo. (Autor: interbloque Cambia San Juan. Comisiones: Legislación y Asuntos Constitucionales/ Salud y Discapacidad/ Economía y Defensa de Consumidores).
- Imponer el nombre Pequeños Tesoros a la Escuela de Nivel Inicial Nº 61, del Departamento Chimbas. (Autor: bloque San Juan Te Quiero. Comisiones: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura/ Peticiones y Poderes).
- Impone el nombre Piuquenes a la Escuela de Nivel Inicial N° 60 del Departamento Chimbas. (Autor: bloque San Juan Te Quiero. Comisiones: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura/ Peticiones y Poderes).
- Imponer el nombre Detrás del Arcoíris, a la Escuela de Nivel Inicial Nº 67, del Departamento Chimbas. (Autor: bloque San Juan Te Quiero. Comisiones: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura/ Peticiones y Poderes).
Además, será girado a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales un proyecto de Ley presentado por la Comisión Permanente por la que se consolidan leyes sancionadas desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, publicadas en el Boletín Oficial al 31 de enero de 2025 y todas aquellas sancionadas en periodos anteriores al año 2024 que se han publicado al 31 de enero de 2025).
Al mismo tiempo, ingresarán a comisiones los siguientes Proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:
-
- El Primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre Oriente. (Autor: bloque San Juan Vuelve. Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura)
- Las actividades que se llevan a cabo en el Simposio Internacional sobre la calidad de la energía eléctrica XII SICEL 2025. (Autor: bloque Justicialista. Comisión: Minería y Energía).
- El XLII Congreso Nacional de Cardiología. (Autor: interbloque Cambia San Juan. Comisión: Educación, Ciencia, Técnica y Cultura).
También, tomará estado parlamentario para ser estudiado en la comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, un proyecto de Comunicación presentado por el bloque Justicialista, por el que solicita al Poder Ejecutivo que a través del Ministerio de Educación gestione y arbitren medidas necesarias para la respuesta a las necesidades de comunicación que requiere la comunidad debido a los eventos climáticos.
Por último, ingresarán dos comunicaciones oficiales: una remitida por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, por el que se declara de interés el Campeonato Nacional de Microtornner (a conocimiento); y otra, presentada por el Tribunal de Cuentas de San Juan, por la que presenta memoria anual del Tribunal.