Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalara que se priorice a grupos de riesgo para la vacunación contra el Covid-19 y que se haga en un periodo de 6 a 12 meses, en el país se analiza esta recomendación.
Te puede interesar...
En San Juan, la secretaria de Planificación del Ministerio de Salud Pública, Alina Almazán, informó a Canal 8 que “esto será analizado en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación y de la CONAIN. A partir de esto, estamos atentos a los lineamientos que se evalúen para el país”.
Respecto a la decisión de la OMS, Almazán dijo que “es esperable continuar con esta conducta teniendo en cuenta que Argentina tiene buena cobertura de refuerzos. En mayores de 65 años esta cobertura es de 80% y van disminuyendo a medida que baja la edad de las personas”.
En este contexto, la funcionaria remarcó que “gran parte de la población ha adquirido inmunidad a través de la vacunación o por padecer la enfermedad. En esta etapa, estamos en condiciones de definir periodos de colocación de refuerzos y a quiénes es recomendable la vacunación por el alto riesgo, como mayores de 65 años, personas con comorbilidades y embarazadas.”
En San Juan y en el resto del país, actualmente la colocación de la vacuna contra el Covid-19 es voluntaria y no está en el calendario de vacunación obligatoria. Se coloca las dosis a partir de los 6 meses con esquema completo y, luego, 1, 2 o 3 refuerzos de acuerdo al grupo etario al que pertenecen.
Te puede interesar
- El clima en San Juan
-
-
- TIEMPO