A la opinión pública en general A propósito del plan de lucha implementado por el Sindicato Médico de San Juan, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia cumple en informar a la población lo siguiente:El Dr. Pedro Daniel Sanna, Secretario General de la Asociación Sindical Médica de San Juan fundamenta las medidas de fuerza en contra del Ministerio de Salud Pública y en directo perjuicio de la población que recurre a los Centros Asistenciales que dependen del mismo, en la presunta falta de cumplimiento de los siguientes puntos:1-Reincorporación del Dr. Julio Conturso. Este profesional fue cesanteado a consecuencia de un sumario administrativo sustanciado oportunamente, por denuncia de mala conducta realizada por el entonces Director del Hospital Marcial Quiroga. El mencionado profesional inicia acciones judiciales en contra de la medida, habiéndose producido fallo en primera instancia a favor del Estado Provincial en fecha 23 de junio de 2016. Este fallo ha sido apelado por el Dr. Conturso, aguardándose el fallo de Segunda Instancia por parte de la Justicia. Por las razones expuestas este Ministerio no puede tomar determinaciones que modifiquen la situación hasta que finalice el proceso judicial.2-Proyecto de Ley de Titularización de Profesionales. El mismo fue acordado en reunión llevada a cabo en el Ministerio de Salud Pública entre el Dr. Daniel Sanna, el Dr. Pablo Flores y el Secretario Técnico del Ministerio, previo a su envío a la Cámara de Diputados, donde ingresa el 09 de septiembre de 2016 para su tratamiento. Este proyecto permitirá, de ser convertido en ley, la titularización de casi 1800 profesionales que a la fecha no cuentan con estabilidad laboral.3-Distribución de fondos que ingresan a los Hospitales Descentralizados por la Ley 830 -Q, por atención de pacientes con cobertura social, mutual, sistemas de medicina pre-paga, compañías de seguros y demás terceros obligados. El Gobernador de la Provincia firmó el Decreto 1386 con fecha 26 de Agosto de 2016 que establece la forma en que estos fondos serán distribuidos. En fecha próxima el personal de los Hospitales descentralizados percibirá un 34% del total de los recursos percibidos por atenciones médicas desde el 10-12-15, en forma igualitaria sin distinción de categorías y funciones según lo establecido por el Decreto Nacional 939/2000.4-Jerarquización Hospitalaria para Albardón y Pocito: tema en consideración en el Ministerio, dadas las MB adecuaciones presupuestarias que implican. 5- Item salarial por guardias pasivas. Tema no tratado en las reuniones mantenidas en el Ministerio de Salud con los representantes de Sindicato Médico.6- Item salarial por Guardias Activas en Áreas Críticas. El Gobernador de la Provincia firmó el Decreto 0940 MSP en fecha 06 de junio de 2016 y tiene plena vigencia. Los errores de liquidación que pueden haberse cometido están en vías de corrección para su liquidación al personal involucrado.7-Adecuación de plantas funcionales de Servicios Críticos. La Cámara de Diputados sancionó el 11 de Agosto de 2016 la ley 1471-Q, creando 700 nuevos cargos para personal profesional, con la finalidad de adecuar las plantas funcionales de todos los servicios y centros asistenciales de la Provincia a las necesidades actuales.8-Incumplimiento de la Ley 71 Q. La designación de los Directores de los Hospitales de Pocito y Albardón, que tienen el carácter de designación interina, transitoria y a disposición de la autoridad del Ministerio, cumple con los requisitos legales vigentes y han pasado por los controles del Departamento Jurídico del Ministerio y de Delegación Fiscal dependiente de la Contaduría General de la Provincia.
San Juan 8
>
San Juan