En cuanto a la tabla de posiciones, el Canalla se ubica sexto en la Zona B con 10 puntos, mientras que Boca, con 12 unidades, buscará igualar a Barracas Central en la cima de la Zona A. La paridad y el buen rendimiento de ambos conjuntos aseguran un duelo de alta intensidad.
Respecto a las formaciones, Boca presentaría a: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
Por su parte, Rosario Central iría con: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Santiago López, Ángel Di María, Jaminton Campaz o Gaspar Duarte; y Alejo Veliz.
El partido será controlado por Facundo Tello y transmitido por TNT Sports. Además, significará el regreso de Miguel Ángel Russo al Gigante de Arroyito, donde seguramente será homenajeado por su paso en el club y recibirá el afecto de los hinchas, tras días de ausencia por una infección urinaria.
El duelo también tiene un condimento histórico: la última vez que dos campeones del mundo se enfrentaron en un torneo doméstico en Argentina fue en 2014, cuando Newell’s, con David Trezeguet (campeón con Francia en 1998), venció 2-0 a Racing Club, de Mauro Camoranesi (campeón con Italia en 2006).
Con ambos equipos en buen estado anímico y con figuras de jerarquía mundial, Rosario Central y Boca se preparan para un encuentro que promete ser uno de los más destacados del Clausura 2025.