San Juan 8 > Policiales > Rosalba

Caso Rosalba: la autopsia ayudó a moldear el perfil criminal de un asesino anónimo

El fiscal solicita hoy un defensor oficial para que la causa avance. Las pericias ya recolectadas pudieron develar cómo es el sujeto que buscan.

Hay mucho hermetismo en torno al crimen de Rosalba Albarracín, la mujer (71) que apareció muerta en su casa del barrio Cruz del Sur, Rawson, pero hay indicios que son bastante claros para los investigadores. La novedad de la jornada tiene que ver con un procedimiento judicial que es clave para la continuidad de la causa.

La Fiscalía, que está a cargo de la investigación, solicitará durante este jueves la intervención de un defensor oficial. Esto es porque en el nuevo procedimiento de acusación fiscal debe haber un defensor, aunque no haya detenidos. Sucede que hay pruebas que deben ser analizadas en profundidad y que necesitan estar controladas por la figura del defensor. Este paso será clave para que, definitivamente, la próxima semana se produzcan novedades.

Te puede interesar...

Lo que sí está claro y, el fiscal Francisco Milcheltorena compartió con sanjuan8.com, fue el armado del perfil de criminal que habría atacado a Rosalba. Esto es porque el cuerpo de la víctima habló y dejó varios indicios que son fundamentales en el proceso.

mujer - crimen - homicidio - rawson (3).jpeg

El perfil del criminal

El estudio criminal de la escena, también, determinó un patrón sobre el perfil del presunto agresor.

Es un masculino, alto, robusto, de 1.80 metro, aproximadamente. Con fuerza, agresivo y poco metódico. Esto último se puede responder a dos cosas: es de bajo intelecto o estaba bajo los efectos de sustancias tóxicas.

Teniendo todos esos puntos claros, hay sospechosos. Esto quiere decir que se puede presumir responsabilidad potencial sobre algunas personas que ya fueron notificadas por estar bajo la lupa, pero que por falta de pruebas no pueden ser involucradas ni imputadas todavía. Por eso, la urgencia del defensor.

También, en el borrador de los investigadores aparece la figura de los presuntos autores anónimos que saben que existieron, pero que no fueron identificados, ni llamados o visualizados en la hipótesis hasta que la evidencia arroje resultados.

Se sabe que el hecho ocurrió el día anterior de su hallazgo porque el cuerpo reveló que la mujer tenía al menos 16 horas (estimadas) fallecida, cuando fue encontrada por su vecina. Lo que hace presumir a los investigadores que pudo haber sucedido pasadas las 18 horas del día anterior. Quizás sobre la hora de la cena.

Se sabe que el cuerpo no presentaba señales de abuso sexual, pero todavía no puede trascender demasiado sobre las últimas horas de la víctima. Si mantuvo un encuentro o no con alguien, puede ser un indicio para pensar en el femicidio, pero como no hay certezas sobre esa hipótesis, sigue siendo la más floja de todas.

Por el momento, la figura del Homicidio Criminis Causa es la más fuerte (la mataron para que no revele quién le robó), por lo que reveló la escena y los datos del posible agresor.

Temas