"
San Juan 8 > Policiales > Registro Civil

Allanamiento en Registro Civil: investigan red de estafas millonarias

Una empleada pública fue detenida en el marco de una causa federal que investiga la entrega fraudulenta de un documento de identidad. Sospechan que el hecho estaría vinculado a una organización criminal que operaba con identidades falsas para cometer estafas financieras.

El Registro Civil de Pocito fue escenario este lunes de un fuerte operativo llevado a cabo por efectivos de Gendarmería Nacional, en el marco de una causa por presunta usurpación de identidad y falsificación de documentación oficial. La acción incluyó allanamientos y detenciones, con la mira puesta en una red delictiva de alcance nacional.

Una empleada del organismo, identificada como Natalia Castillo, fue detenida tras ser acusada de haber facilitado la entrega irregular de un Documento Nacional de Identidad a una persona que no era su legítimo titular. El documento, según se pudo constatar, pertenecía a un ciudadano con domicilio en la provincia de Buenos Aires, quien al enterarse de que su identidad estaba siendo utilizada en San Juan, radicó una denuncia ante el RENAPER.

El caso no sería un hecho aislado. Según trascendió, la Unidad Fiscal Federal de San Juan lleva adelante una investigación que apunta a una organización criminal dedicada a adulterar identidades y utilizar documentación falsa para cometer estafas contra comercios, entidades bancarias y plataformas digitales.

Te puede interesar...

“Se trata de una estructura delictiva compleja, con un alto nivel de planificación, que opera desde hace tiempo en la provincia”, señalaron fuentes judiciales. Entre las maniobras detectadas, se habrían creado perfiles falsos con documentación adulterada, incluyendo recibos de sueldo, correos electrónicos, números de teléfono y tarjetas virtuales para simular solvencia económica y así acceder a créditos y productos.

Los estafados no eran conscientes de lo que ocurría hasta que descubrían que figuraban como titulares de deudas millonarias, generadas por operaciones realizadas por los falsificadores.

Las autoridades federales ordenaron una serie de allanamientos, entre ellos a oficinas del RENAPER sede San Juan, en busca de pruebas que vinculen a funcionarios públicos con la filtración de documentación oficial. Hasta el momento, una empleada pública permanece detenida, pero no se descartan nuevas aprehensiones en los próximos días.

La causa está en plena etapa investigativa y podría tener ramificaciones a nivel nacional, dado el uso sistemático y sofisticado de identidades falsas con fines delictivos.