En el detalle funcional, 1 de cada 4 plazos fijos en Banco Provincia ya se constituye a través de Cuenta DNI, una tendencia que se consolidó rápidamente desde el lanzamiento de la opción en agosto. El canal acaparó más de 318 mil operaciones por $641 mil millones y atrajo a un segmento relevante de clientes que no perciben haberes en Banco Provincia. El análisis mostró que el 53,6% de las inversiones correspondió a clientes sin remuneración acreditada de manera regular y el 70% de los usuarios del canal constituyó un plazo fijo por primera vez. La funcionalidad de la app permite constituir depósitos a 30, 60 o 90 días, sin renovación automática y con un proceso orientado a la accesibilidad para usuarios de todas las edades.
Los bancos privados más grandes del país también respondieron con aumentos. Banco de la Nación Argentina subió su tasa y pasó de 39% a 41%. El monto final al invertir $1 millón a 30 días arroja hoy $1.033.698,63, según el cálculo tradicional que utilizan todas las entidades (interés simple de TNA dividida por 12 y calculada sobre 30 días/365). Banco Santander Argentina S.A. optó por dejar su tasa en 35%, resultado que equivale a un rendimiento total por $1 millón de $1.028.767,12.
En el caso del Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., la tasa vigente siguió en 43% nominal anual, lo que permite obtener $1.035.342,47 al finalizar el plazo de un mes. Banco de la Provincia de Buenos Aires mantuvo su nivel en 37%, que produce un rendimiento de $1.030.410,96. La tasa que ofrece Banco BBVA Argentina S.A. se ubicó en 39%, idéntica a la vigente ayer, con resultado de $1.032.054,79 por cada millón invertido. La entidad Banco Macro S.A. es una de las que más subió su tasa, ahora en 44%. Así, entrega $1.036.164,38 de retorno para el mismo capital. Entre los actores tradicionales, Banco Credicoop Cooperativo Limitado fijó la tasa en 39%, lo que equivale también a $1.032.054,79.
La respuesta del sector privado de capital internacional llegó a través del Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (ICBC), que ajustó la tasa a 41,45%, generando un resultado final de $1.034.068,49 a 30 días. Banco de la Ciudad de Buenos Aires conserva una tasa de 35% y vuelve a posicionarse en la franja más baja, igualando lo que ofrece Banco Santander Argentina.
En el segmento de bancos con presencia regional y fuerte canal digital, las entidades compiten mano a mano con las principales sociedades financieras y billeteras. Banco Bica S.A. subió su tasa a 52%, superando el registro de ayer y alcanzando un rendimiento por $1 millón de $1.042.739,73. De manera similar, Banco CMF S.A. aumentó su tasa para ubicarse en 52,5%, con un importe final de $1.043.151,72. El listado revela, así, cómo las alternativas tecnológicas avanzaron en términos de rendimiento y acceso al público.
Entre las opciones de bancos tradicionales de menor tamaño y regionales, Banco Comafi Sociedad Anónima dejó la tasa sin cambios en 40,5%, cifra que se refleja en su rendimiento de $1.033.287,67. El Banco de Corrientes S.A. mantuvo su tasa en 44,5%, con resultado final de $1.036.575,34. Las entidades Banco de Formosa S.A. y Banco Masventas S.A. no modificaron su tasa y continúan en 30%.
El Banco de la Provincia de Córdoba S.A. realizó una de las subas de la jornada, trepando a una tasa anual de 46,5%. De esta manera, una colocación por $1 millón genera hoy $1.038.232,88, resultado superior al del día anterior. Banco del Chubut S.A. se sostuvo en 39%, en línea con lo que pagan otras entidades de igual peso regional.
El sector digital y las compañías enfocadas en la banca transaccional elevaron la vara de las tasas para plazos fijos online, disponibles tanto para clientes como para no clientes. Un ejemplo lo da Banco del Sol S.A., quien mantuvo su tasa de 44%, garantizando el mismo monto final a quienes inviertan en el plazo de 30 días. Banco Dino S.A. fijó su tasa en 38%, en línea con la jornada anterior. Otros actores, como Banco Hipotecario S.A., informaron su tasa dependiendo del canal y el cliente: 46% como oferta máxima, con una rentabilidad al cierre de $1.037.835,62.