"
San Juan 8 > País > ministras

Las nuevas ministras de Trabajo y Desarrollo Social analizan medidas

Las ministras de Trabajo, Kelly Olmos y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, debatieron con sus equipos técnicos, posibles medidas frente a crecientes reclamos sociales por la inflación.

En una extensa reunión de más de 4 horas, las ministras de Trabajo, Kelly Olmos y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, analizaron este viernes con sus equipos técnicos la estrategia del Gobierno frente a las marchas de protestas que tendrán que enfrentar en los próximos días, cuando distintas organizaciones sociales, gremiales y el propio PJ y La Cámpora, en reclamo de medidas urgentes como aumentos salariales, planes sociales y ayuda del estado a los sectores más vulnerables ante la permanente inflación.

"Esta mañana, la ministra Olmos se reunió en la sede de la cartera laboral con su par de Desarrollo Social, para delinear una estrategia de trabajo conjunta en sintonía con el ministerio de Economía", señalaron ambas funcionarias en un comunicado conjunto, minutos después de conocerse este viernes el índice de inflación de septiembre que bajó a 6,2% respecto al 7% de agosto, pero sigue siendo muy alta con una proyección anual cercana al 100%.

En la reunión evaluaron estrategias para dar respuesta a la puja distributiva entre precios y salarios, el futuro de las negociaciones paritarias, la transformación de planes sociales en trabajo genuino, informaron fuentes consultadas por A24.com.

Te puede interesar...

Estuvieron reunidas más de 4 horas en la sede del Ministerio de Trabajo y pasaron a cuarto intermedio, para continuar el lunes próximo con técnicos que se sumarán del Ministerio de Economía, según indicaron a este portal.

Según indicó Tolosa Paz y replicó la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Trabajo, en la reunión se analizaron medidas para "incentivar el trabajo" porque "no solo hay que generar las condiciones económicas que permitan la inversión del capital, sino también incentivar el trabajo formal".

En lo que pareció una respuesta directa a los reclamos de organizaciones piqueteras que reclaman el aumento de beneficiarios de planes sociales, ambos ministerios acordaron que "es importante ser responsables en la asignación de los recursos y así evitar las superposiciones de transferencias de ingresos que terminen desalentando el empleo".

Se referían concretamente a la superposición de planes sociales a beneficiarios que por recibir varios programas terminan rechazando una oferta laboral concreta.

"Tenemos un enorme desafío por delante y tiene que ver con fortalecer el puente de inclusión laboral, entendiendo al trabajo como el más importante dinamizador de la economía", sostuvo Tolosa Paz.

Sin embargo, de la extensa reunión, no salió ninguna medida o anuncio concreto, ya que esperan al regreso del viaje que el ministro de Economía, Sergio Massa, culminaba este viernes tras reunirse con el FMI, el BID y el G-20.

Ambas ministras prometieron, además, que van a escuchar los pedidos de gremios y de organizaciones sociales: "El diálogo como herramienta fundamental para encontrar en conjunto las soluciones y respuestas necesarias".

Tolosa Paz prometió que "mientras se vaya estabilizando la economía, iremos resolviendo las dificultades en la compra de insumos por parte del ministerio". Fue una respuesta a los reclamos de baja calidad e incluso de desabastecimiento de alimentos en sendos comedores comunitarios e infantiles y escolares, que denuncian organizaciones sociales.

La primera reunión entre las ministras se produjo en la sede de la cartera laboral en Alem al 600, de esta capital, un día después de la jura, mientras organizaciones piqueteras de un sector del Polo Obrero, marchaban el viernes hacia el Ministerio de Desarrollo Social, para pedir una audiencia con Tolosa Paz.

FUENTE: A24