Si bien el presidente del Tribunal Electoral formoseño, Claudio Moreno, había adelantado que recién cerca de las 23 estarían las primeras tendencias, los datos comenzaron a conocerse apenas pasadas las 21.
La provincia votó por primera vez bajo la Ley de Lemas, en un comicio marcado por la baja participación. El Partido Justicialista, que renueva nueve de sus 20 bancas, participó bajo el lema Frente de la Victoria, que contó con 56 sublemas.
Se presentaron también La Libertad Avanza, que debutó en la provincia, con solo tres sublemas; la Confederación Frente Amplio Formoseño -una alianza entre la Unión Cívica Radical, el MID, el PRO, Libertad, Trabajo y Progreso y Nuevo País-, con 12 sublemas, y el Movimiento Libres del Sur -Confluencia Ciudadana, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Movimiento Libres del Sur, Unión Popular, un sector disidente de la UCR y referentes del socialismo- con siete sublemas.
El peronismo puso en juego su hegemonía en la provincia que Insfrán gobierna hace tres décadas. El gobernador está obligado a buscar un sucesor, ya que la Corte Suprema de Justicia falló en contra de la reelección indefinida.
Qué eligió Formosa
El PJ logró mantener el dominio político en la provincia. Para la elección de convencionales constituyentes ganó el sublema Alianza Frente para la Victoria, encabezado por a María Graciela de la Rosa, y que en el tercer lugar llevó la sobrina del gobernador, Grissel Insfrán. Para diputados provinciales triunfó el mismo sublema, con Agustín Samaniego a la cabeza.
En la Libertad Avanza para la Convención Constituyente ganó el sublema Las Fuerzas del Cielo, de Santiago Caputo), con Atilio Basualdo liderando la lista. Para la Cámara de Diputados, se impuso el mismo sublema, con Gabriel López Tozzi.
La Confederación Frente Amplio Formoseño, en la categoría de convencionales, ganó Francisco Paoltroni, de Libertad, Trabajo y Progreso, y para la Legislatura, Gabriela Neme, del mismo sublema.
En Libres del Sur se impuso el sublema Confluencia Ciudadana para ambas categorías. Para la Convención Constituyente, Antonio Heraldo Prieto, y para la Cámara de Diputados, con Néstor Fabián Sinsig.