Alrededor de las 16.30 del miércoles, un apagón masivo afectó los servicios eléctricos en el AMBA y ciudades de varias provincias. Según explicó la Secretaría de Energía, la causa fue un incendio que "generó perturbaciones en la Línea de Alta Tensión de 500 kW que une las localidades de Campana y General Rodríguez". Desde el Gobierno señalaron que el hecho podría haber sido intencional.
En este contexto, el ministro Sergio Massa solicitó al Juzgado de Campana la investigación de la causa. El incidente produjo cortes en Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, San Juan y el sur del NOA, con demoras en el transporte público.
Te puede interesar...
El director de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), Santiago Yanotti, explicó el pedido de Massa: "Por instrucción del ministro, @SergioMassa, hemos solicitado ante el Juzgado Federal de Campana que se disponga de forma inmediata de todas las medidas necesarias para dar con los responsables de los gravísimos hechos ocurridos el día de hoy".
El hecho recordó también el "apagón del siglo" del Día del Padre en 2019, cuando 50 millones de personas se quedaron sin electricidad por una sucesión de fallas producidas en apenas 30 segundos. En ese entonces, la comisión de Minería, Energía y Combustible del Senado responsabilizó a la empresa Transen, encargada de la red de alta tensión.
Apagón masivo: ¿puede volver a suceder?
Julián Gadano, ex subsecretario de Energía Nuclear en 2015, dio su versión de los hechos: "Lo que pasó ayer fue una falla en el sistema de transporte eléctrico. El sistema está integrado por tres partes: generación, es decir, quienes generan la energía eléctrica; transporte y distribución minorista (Edenor y Edesur)".
"El problema se origina, primero, en una línea de alta tensión de 500kW en la zona de General Rodríguez. ¿Por qué ocurre eso? En un contexto de sobredemanda del sistema, hay quema de pastizales por una combinación de alta temperatura y sequía", agregó en relación al origen del incidente en declaraciones con Radio con Vos.
Sin embargo, el especialista se separó de la idea de sabotaje: "Yo no creo, como planteó el ministro de Economía, que tenga que ver con una conspiración del mal contra nadie. Simplemente es una combinación de factores naturales".
Esteban Kiper, gerente general de Cammesa durante el Gobierno actual, coincidió con la explicación de Gadano en Radio con Vos: "Las circunstancias de ayer fueron extremadamente exigentes. Se cayeron tres líneas de alta tensión de uno de los dos corredores principales de energía del AMBA, que es el principal gran centro de consumo del país".
En cuanto a la posibilidad de que un apagón masivo pueda repetirse, Kiper señaló que "puede volver a suceder. No es algo que este exento o con probabilidad nula. En este contexto donde volvió a subir la demanda en el sistema argentino, la forma de resolver esto es con inversiones significativas en el sistema de transporte que generen caminos alternativos para la energía, lo que requiere tiempo y recursos importantes".
Nicolás Gandini, periodista especializado en Energía, también dio su visión sobre lo ocurrido este miércoles y criticó al sistema de transporte eléctrico nacional. "Es increíble que, pasado casi un cuarto de siglo, el Estado Nacional no haya podido ampliar el sistema de transporte. Si mirás la evolución de los últimos 10 años, las líneas de transporte de 500 kW no se construyeron por una desidia del Estado", aseguró.
Gandini responsabilizó principalmente a la política por la relación con las empresas de energía: "Hay una visión muy arraigada en un sector de la política de que las empresas reguladas de energía, como Transener, Edenor o Edesur, lo que hacen es redireccionar fondos públicos hacia vehículos indirectos para obtener rentabilidad, por eso se demora tanto la discusión. No hay una confianza entre el Estado y la empresa privada que se regula".
"Lo que no puede pasar es el estado de sospecha permanente que ya lleva 20 años. La situación se repite y las cosas siguen pasando, incluso con el blackout de 2019", agregó.