En tanto, según un relevamiento realizado por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) de la Cámara Argentina de Turismo, el fin de semana extralargo de Carnaval arrojó resultados muy positivos en la mayoría de los destinos turísticos relevados del país, donde la ocupación en gran parte de los mismos superó el 70%, con una estadía promedio de 2,5 días.
Por otra parte, el informe precisó que Aerolíneas Argentinas transportó más de 226.000 pasajeros durante este fin de semana y que los destinos más elegidos, para viajar por la aerolínea dentro del país fueron Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, El Calafate, Salta, Neuquén y Tucumán.
Por otro lado, según la confederación, las "malas condiciones climáticas afectaron algunas festividades, especialmente en Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos, donde las lluvias intermitentes obligaron a la reprogramación de algunos encuentros. Sin embargo, en la mayoría de las provincias, las actividades se desarrollaron con normalidad".
En el caso de Buenos Aires, el distrito registró un importante movimiento turístico durante el Carnaval, con una marcada afluencia de visitantes en la Costa Atlántica. Entre las últimas horas del viernes y el mediodía del sábado, más de 1.000 vehículos por hora ingresaron a los principales balnearios, impulsando el flujo turístico en la región.