San Juan 8 > País > GANANCIAS

El ministro de Justicia tildó de "injusto" que jueces no paguen Ganancias

La sesión comenzó con la presencia de 130 legisladores. El Gobierno afirma que sumará el respaldo necesario para girarlo al Senado.

Tras obtener dictamen en comisión, la Cámara de Diputados comenzó a sesionar este martes a las 13:45 con la mira en lograr la aprobación del proyecto de Presupuesto 2023, con el respaldo de los legisladores del oficialismo y de bloques provinciales. De esta manera, y con los números justos, el debate comenzó casi con una hora y media de retraso.

La sesión comenzó con la presencia de 130 legisladores en el recinto pertenecientes al Frente de Todos, Provincias Unidas, Evolución Radical y UCR. El gran ausente, que no bajó a dar quorum, fue el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. En tanto, Juntos por el Cambio (JxC) adelantó que "no vamos a ser socios del Gobierno", y en específico, María Eugenia Vidal indicó que "el bloque del PRO se va a abstener de votar el Presupuesto".

Te puede interesar...

Mientras los legisladores dejan asentadas sus posturas sobre la Ley de Leyes para el próximo año -electoral-, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, calificó como "injustificado" la acción de los magistrados por evitar el ingreso al régimen tributario de Impuestos a la Ganancia. Además, remarcó que el Congreso Nacional se encuentra ante una oportunidad "histórica" de revertir la situación.

"Estamos ante una oportunidad historia de revertir de una injusticia de más de 90 años. Tiene que ver con la tergiversación de las remuneraciones. Los constituyentes (de la constitución de hace más de 170 años) buscaban proteger el salario de los jueces para que los otros poderes no impongan medidas arbitrarias y los dejaran sin sueldos, presionándolos de manera económica", argumentó Soria.

En diálogo con Que la gente crea, el programa conducido por Diego Schurman en AM 990, el líder de la cartera nacional afirmó que "en todo el mundo los jueces pagan el impuesto a las ganancias, salvo en la argentina" y agregó: "Es injustificado que no quieran pagar". El oficialismo consiguió esta tarde un ajustado quórum y la Cámara de Diputados sesiona con eje en el proyecto de Presupuesto 2023.

Según pudo saber A24.com, se estima que será un largo debate en recinto porque hay más de 100 oradores y calculan votar el presupuesto general entre las 2 y las 3 de la mañana. En tanto, la votación en particular se terminaría a las 6 de la mañana.

FUENTE: A24