"
San Juan 8 > País > Gobierno

El Gobierno retoma las negociaciones con la oposición el Presupuesto 2025

Este jueves Milei recibirá a los gobernadores de Juntos por el Cambio (UCR y PRO), según anticiparon fuentes del Gobierno, como parte de las negociaciones encabezadas por el presidente para conseguir apoyo parlamentario.

El Gobierno nacional con Javier Milei a la cabeza, retomó las negociaciones con la oposición para avanzar en la discusión del Presupuesto 2025. Aceptará cambios para garantizar el financiamiento a las universidades pero avanzará otros proyectos como la privatización de Aerolíneas Argentinas. Lo definió en una reunión en Casa Rosada con diputados aliados y dialoguistas. Esa reunión fue un gesto que sirvió para que el bloque radical se termine de romper.

Este jueves Milei recibirá a los gobernadores de Juntos por el Cambio (UCR y PRO), según anticiparon fuentes del Gobierno, como parte de las negociaciones encabezadas por el presidente para conseguir apoyo parlamentario.

La nueva cumbre se produce pocos días después de que el presidente recibiera el lunes pasado con una cena en la residencia de Olivos a los 4 gobernadores vinculados al peronismo que apoyaron el veto al financiamiento universitario la semana pasada (Raúl Jalil (Catamarca); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones),

Te puede interesar...

Entre los confirmados se destacan los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (PRO), de Chubut, Ignacio Torres (PRO) y podría sumarse el de San Luis, Claudio Poggi, entre otros.

Las negociaciones secretas del Gobierno con diputados aliados en Casa Rosada

El miércoles, el Gobierno convocó a una nueva cumbre en Casa Rosada con un grupo de diputados de los bloques dialoguistas, de LLA, el PRO y la UCR.

Aunque no estuvo esta vez Guillermo Francos, el Gobierno estuvo representado por el asesor que es considerado la mano derecha de Milei, o ministro coordinador sin cargo, Santiago Caputo, que se sumó a los encuentros de "coordinación" parlamentaria por reclamo de los bloques de aliados.

La reunión estuvo presidida por el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán y también se sumó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien fue centro de las últimas medidas anunciadas por el Gobierno en materia de ajuste en el estado, como fue la eliminación de la AFIP y la presentación de la Ley Hojarasca, también en plena discusión en el Congreso.

Entre los legisladores estuvieron el oficialista presidente de la Cámara baja, Martín Menem; y los diputados: por el PRO, Cristian Ritondo (presidente del bloque) y Silvana Giudici; por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, Nadia Márquez, Santiago Santurio, Carlos Zapata, Manuel Quintar y Gabriel Bornoroni; y por la UCR, Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Luis Picat y Lisandro Nieri.

También está presente el secretario de Transformación del Estado, Maximiliano Fariña.

Según informó la Jefatura de Gabinete, al término del encuentro en Casa Rosada el miércoles por la tarde, el gobierno y los diputados que conforman la "nueva mayoría" que apoya el plan de déficit cero de Milei, acordaron avanzar en una agenda común con eje en la discusión del Presupuesto 2025.

Pero según informaron los diputados, también se incluyeron otros temas en pleno debate legislativo, como son los proyectos presentados por la oposición y que reclaman que sean apoyados por el bloque oficialista de LLA, luego de los apoyos del PRO y la UCR a los vetos de Milei.

"Ficha limpia, reinterancia, juicio por jurados y voto de argentinos en el exterior", fueron otros de los temas acordados para una estrategia común de lo que el gobierno busca consolidar como una "nueva mayoría", como paso previo a la conformación de un futuro interbloque.

FUENTE: A24