"
San Juan 8 > País > sidras

Cambió el brindis: cayó la venta de sidras y espumantes

Con menos dinero para equipar las mesas de Navidad y fin de año, muchas familias optaron por levantar las copas con las mismas bebidas de la cena.

Con caídas de más del 50% en algunas bodegas, las ventas de sidras y espumantes se derrumbaron este fin de año. Las cifras finales se conocerán a mediados de enero, cuando las consultoras privadas terminen los relevamientos mensuales, pero el comercio ya nota la baja en el consumo y anticipa un cambio de hábitos: las familias brindan con las mismas bebidas que usan en la cena y los espumosos ya no son estacionales.

“La gente en la mesa ya no hace la histórica copa de sidra, la histórica copa de champagne a la hora del brindis, sino que brinda con lo que tiene el vaso, así sea agua, coca o Fernet”, explicó Armando Eugenio Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).

Otro dato que destacó es que en diciembre creció la venta de bebidas como el Fernet, pero que el repunte no alcanza a recuperar todo lo perdido en el resto del año. “La venta de Fernet venía muy floja y en diciembre repuntó, pero no recuperó lo que cayó durante agosto, septiembre, octubre y noviembre”, detalló Farina.

Te puede interesar...

El gin experimentó un año similar. “Notamos el impacto de la recesión durante la segunda mitad del año pasado y la primera mitad de este año, pero con la llegada de los días más calurosos notamos una fuerte recuperación de las ventas, tanto en los canales mayoristas como en nuestro propio bar”, señalaron en Destilería Moretti.

En ese contexto, la mayoría de las bodegas cerró 2024 a la baja, pero las expectativas mejoran para 2025.

Mesas más austeras con celebraciones de bolsillos flacos

Según el último dato del Indec, las ventas en supermercados acumularon un retroceso del 12,3% en los primeros diez meses de 2024. En octubre cayeron 17,8% respecto del mismo mes de 2023 y 1,7% en comparación con septiembre.

Si bien los datos relevados mes tras meses no eran alentadores, los comercios apostaban fuerte a diciembre, cuando el consumo suele crecer en torno del 20% en relación con noviembre, pero el comportamiento no fue el esperado.

“Las ventas venían repuntando un poquito mes tras mes, pero en diciembre no se notó que es un mes de fiesta hasta los últimos días. Todavía no cerró el año, pero hay categorías que han sufrido mucho la caída de ventas, como espumantes, sidra y champagne”, describió Farina.

Al respecto, detalló que mientras que la sidra “es una categoría que prácticamente se ha destruido, con una venta calamitosa”, en el caso del champagne “llamó mucho la atención que hubo una venta inicial de colocación en los almacenes, pero no hubo reposición”. “Las encuestas que estuvimos haciendo marcan que los almacenes no han tenido un jolgorio de venta”, agregó.

FUENTE: TN