"
San Juan 8 > País > dólar

El dólar blue subió en CABA: a cuánto cerró en San Juan

En CABA, el dólar blue tuvo un incremento de $5 este viernes, en tanto que en San Juan, cerró estable respecto a la jornada previa.

El dólar blue operó al alza este viernes para terminar en los $1.240 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de CABA. La cotización se mantuvo por encima de la de los dólares financieros por tercera jornada consecutiva.

El billete paralelo anotó así su cuarto avance en cinco días y alcanzó un récord en más de dos semanas, al aumentar otros $5. En ese contexto, la brecha con el oficial escaló al 16,1%, la más alta desde el 25 de febrero.

En tanto que en San Juan, el dólar informal no tuvo variaciones respecto a la jornada previa y se negoció a $1.280 para la venta y a $1.190 para la compra.

Te puede interesar...

A cuánto operó el dólar oficial

En el segmento mayorista, el dólar se ubicó a $1.068,25 por unidad para la venta este viernes, es decir, $1,25 por encima del cierre del jueves.

A cuánto cotizó el dólar futuro

Con un llamativo salto del volumen, el dólar futuro volvió a operar con subas generalizadas este viernes, luego de cerrar con importantes avances la jornada previa. De este modo, las tasas implícitas de variación mensual superaron el 2% para los plazos del segundo trimestre, alejándose aún más del "crawling peg" del 1% implementado por el BCRA.

Asimismo, los operadores destacaron que en el inicio de la rueda de este viernes se registró un importante volumen de operaciones en el Rofex (ahora llamado A3). El mercado ve implícitamente que en el último trimestre del año el tipo de cambio va a tener una mayor corrección, más próxima al 3% de acuerdo con los valores pactados en el ROFEX.

De esta forma, el contrato que más subió fue el de julio con el 0,7% y ubicó el tipo de cambio para ese mes en $1.183,0, mientras que en agosto avanzó 0,7% a $1.202,0.

"Explotó el volumen de A3 en la rueda con casi 2 millones de contratos operados (para poner en contexto venía operando 700.000 contratos por rueda). Sobre el motivo, se especula con que había mucha posición ´short´ abierta y como comienza a haber ruido / rumores de que el FMI quiere un esquema de flotación con bandas, muchos deciden cerrar esa posición a modo preventivo", comentó el analista de IEB Nicolás Cappella.

A cuánto se vendió el dólar blue

El dólar blue operó a $1.240 para la venta, por lo cual la brecha alcanza el 16%.

A cuánto se ofreció el dólar MEP

El dólar MEP subió a $1.238,75, por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 15,8%.

Valor del dólar CCL

El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanzó a $1.239,65 y el spread con el oficial se ubica por encima del 15,7%.

Precio del dólar tarjeta

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.413,43.

FUENTE: Con información de Ámbito