La vicepresidenta Cristina Kirchner, presentó este lunes junto al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, un nuevo simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas y espetó, en su discurso: "Alguien debería inventar un simulador de presidentes".
Cristina Fernández de Kirchner, pidió también "sacarse las anteojeras ideológicas y dogmáticas y poner siempre como horizonte la defensa de los intereses nacionales".
"No fue una decisión ideológica, sino pragmática de gestión económica", afirmó la vicemandataria sobre la decisión de su Gobierno cuando, en 2008, el Estado "pagaba los salarios y el combustible de los aviones" mientras la empresa continuaba siendo privada.
Te puede interesar...
También cuestionó a los dirigentes de la oposición que proponen volver a privatizar Aerolíneas Argentinas y recordó que cuando eso sucedió la línea aérea había sido "vaciada". "Cuando escucho a alguno diciendo que van a privatizar... ya lo hicieron y fue horrible, fue ruinoso para el país y también para la conectividad argentina", dijo, en el acto en el que también hablaron Massa y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
¿Qué dijo Sergio Massa junto a Cristina Kirchner?
Al momento de tomar la palabra, Massa resaltó que la Argentina ahorra "25 millones de dólares al año" con el Centro de Formación Profesional de Aerolíneas Argentinas.
También ponderó que se está "batiendo un récord en turismo receptivo durante la temporada invernal", una situación clave para "construir soberanía económica con recursos y reservas", durante un acto que compartió junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas, marco en el que se inauguró un nuevo simulador de vuelo de la empresa de bandera.
Massa pidió dedicar "los próximos cuatro meses" de campaña hasta el balotaje del 19 de noviembre a "defender nuestra soberanía" porque "defender a la patria también es defender a Aerolíneas Argentinas y a todo el sistema aeronáutico argentino".
"Si queremos desarrollo con inclusión en las distintas regiones de la Argentina, tenemos que defender nuestra aerolínea de bandera. Si queremos que nuestra aerolínea de bandera sea nuestra cara y nuestra forma de conectarnos al mundo, tenemos que defender nuestra aerolínea de bandera", siguió.
En otro orden, el ministro remarcó que "Argentina necesita construir soberanía económica sobre la base de acumular la mayor cantidad posible de reservas" y en ese sentido consideró que Aerolíneas Argentinas brinda "una enorme ayuda".
En este marco, destacó que el país está "de vuelta batiendo récords de turismo receptivo para la temporada de invierno".
"La Argentina necesita construir soberanía económica sobre la base de acumular la mayor cantidad posible de recursos y de reservas, y es claramente una enorme oportunidad y una enorme ayuda que Aerolíneas y los distintos destinos turísticos de la Argentina nos generan", afirmó el precandidato de UxP.
Al respecto, valoró que la aerolínea de bandera llega a lugares que compañías aéreas privadas no llegan por cuestiones de rentabilidad, y señaló que esas rutas generan grandes oportunidades de desarrollo económico con un sentido federal.
"Obviamente que cuando uno mira el impacto de Aerolíneas en destinos turísticos y en provincias de desarrollo minero o hidrocarburífero a los que otras aerolíneas no van, claramente ve uno de los primeros grandes objetivos que tiene nuestra aerolínea de bandera que es la de garantizar que el desarrollo se de con una mirada federal", ponderó.
Para Massa, "esa mirada federal requiere inexorablemente de la intervención y la inversión del Estado".