A poco más de un mes para el cierre de lista, Alberto Fernández convocó a participar del acto que organizan los sectores que respaldan a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, previsto para el jueves 25 de mayo. Hay expectativa por nuevas definiciones de cara a las elecciones 2023, luego de la última entrevista televisiva que brindó.
“El 25/5/2003 cambió la historia”, con esa frase el presidente Alberto Fernández abrió su Tweet para convocar a la marcha a Plaza de Mayo el próximo 25 de este mes. El acto tendrá como foco central a la principal oradora que será Cristina Kirchner y se esperan algunas definiciones políticas en el Frente de Todos.
Te puede interesar...
“La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos. Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, @CFKArgentina“, sostuvo el presidente en su Tweet.
En el acto se espera alguna definición sobre a quién apoyará Cristina Kirchner luego de que se bajara de una posible candidatura. Su mirada es esperada por el núcleo interno de la facción política a la que representa para definir los nombres de aquellos que vayan por los cargos ejecutivos en las próximas elecciones.
La agenda pública de Cristina Kirchner
Por su parte, Cristina Kirchner estuvo activa públicamente últimamente, primero en un discurso en La Plata, el mes pasado en donde dejaba entrever que no iba a ser candidata.
Decisión que ratificó la semana pasada con una carta y anoche lo volvió a sostener en el programa televisivo Duro de Domar, donde participó.
Ahora, habiendo dejado en clara su postura con respecto a las próximas elecciones, se espera que ante la multitud que asista el próximo 25 de mayo al acto central del gobierno, se exprese sobre algunas definiciones políticas para definir el futuro del Frente de Todos.