Estarán los atletas mejor ubicados en el ranking mundial de cada una de las pruebas y la cita promete ser una competencia de élite para los amantes de este deporte, que reunirá a las diez pruebas de la vela que estarán presentes en los Juegos Olímpicos: las disciplinas femeninas ILCA 6, 49er FX, iQFOiL Women y Formula Kite Women; las masculinas ILCA 7, 49er, iQFOiL Men y Formula Kite Men; y las mixtas 470 y Nacra 17.
Mateo viene entrenado en San Juan y últimamente en Mar del Plata con Pancho Guaragna en la previa a su viaje a Europa. Ya en Palmas, realizó regatas diarias de entrenamiento para familiarizarse con el mar Mediterráneo y el clima, que estuvo nublado, fresco y con mucho viento. En entrenamiento en agua fue acompañado con la parte física y gimnasio.
Mateo busca cerrar su mejor resultado en la elite de la vela mundial, ya que los primeros días de regatas serán clasificatorios para la flota de oro, que es el selecto grupo de los primeros regatistas clasificados y quienes definirán el torneo en la segunda parte de la competencia.
Posterior al Trofeo Princesa Sofía, el sanjuanino viajará a Francia para prepararse para la segunda fecha de la Copa del Mundo. La segunda serie será la denominada “Semana Olímpica Francesa”, en Hyères, que se disputará entre el 18 y el 27 de abril.