Cabe recordar que el seleccionado albiceleste comenzó su tarea con un triunfo sólido 3-1 ante Cuba gracias a los goles de Alejo Sarco -2- e Ian Subiabre. Luego consiguió una goleada 4-1 frente a Australia con tantos de Sarco, Subiabre, Tomás Pérez y Santino Andino y cerró con el mencionado 1-0 contra Italia con el festejo en el segundo tiempo de Gorosito.
En cuanto a la historia de las Copas del Mundo juveniles, Argentina es el máximo ganador de esta competencia, ya que levantó el trofeo en 6 ocasiones (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007), sumado a un subcampeonato en 1983. Lo sigue un escalón por detrás Brasil, con 5 (1983, 1985, 1993, 2003, 2011). Además, vale destacar que desde que el formato cuenta con octavos de final (antes se avanzaba a cuartos de final), el combinado albiceleste se clasificó en nueve oportunidades. La primera vez que se implementó fue en Malasia 1997, torneo que el combinado nacional logró conquistar.
En sus 9 cruces por octavos de final, la selección argentina logró meterse entre los mejores ocho del campeonato en seis oportunidades (siendo campeón en cuatro de esas seis veces que triunfó -Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2007 y Canadá 2007).
En la Copa del Mundo Sub 20 de Argentina 2023 perdió 2-0 contra Nigeria, mientras que en la edición de Polonia 2019 fue superado por Mali por penales luego de igualar 2-2 en el tiempo regular. En la otra oportunidad que no pudo avanzar de ronda fue en Nigeria 1999, al ser goleado por 4-1 contra México.
Los máximos ganadores en la historia de los Mundiales Sub 20
Argentina 6 (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007)
Brasil 5 (1983, 1985, 1993, 2003, 2011)
Portugal 2 (1989, 1991)
Serbia 2 (1987, 2015)
Uruguay 1 (2023)
Ghana 1 (2009)
España 1 (1999)
Rusia 1 (1977)
Alemania 1 (1981)
Inglaterra 1 (2017)
Francia 1 (2013)
Ucrania 1 (2019)