El hallazgo ocurrió en Cañada Nieto, un pequeño pueblo del departamento de Soriano, con poco más de 400 habitantes. Allí, Agustín Elugui, un joven trabajador rural, encontró la casaca mientras cortaba el pasto con un tractor en medio del campo.
“Era un día de rutina, yo estaba cortando pasto en el medio del campo y vi los globos. Los iba a pasar por arriba pero me dio curiosidad. Cuando vi que era de Boca se la mostré a mi novia y fue ella la que me contó lo del homenaje. Ahí tomé dimensión de lo que había pasado”, contó en diálogo con ESPN.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/luchocofano/status/1988444449899221250&partner=&hide_thread=false
La historia se conoció gracias al periodista uruguayo Pepe Temperan, quien publicó las fotos en su cuenta de X (antes Twitter)
“Increíble. De la Boca a Soriano, Uruguay. La remera de Miguel Russo cayó en tierras de Cañada Nieto, Soriano. Un vecino de esa zona tomó foto al hallazgo de la camiseta en suelo uruguayo”, escribió junto a una imagen de la prenda y los globos desinflados.
Qué pasará con la camiseta que Boca homenajeó a Miguel Ángel Russo
Elugui, sorprendido por la repercusión, dijo que todavía no decidió qué hará con la camiseta: “La tengo guardada en mi casa, no sé qué voy a hacer con ella, no lo pensé. Me dieron ideas, quizá la puedo guardar como un recuerdo o dársela al museo de Boca, no lo sé...”.
La vestimenta había sido soltada el 18 de octubre, antes del partido entre Boca y Belgrano, como parte de uno de los homenajes más emotivos tras la muerte de Russo, ocurrida el 8 de octubre. Llevaba en la espalda la leyenda “1956 – infinito”, en referencia al año de nacimiento del técnico y a su legado eterno en el club.
El descubrimiento coincidió prácticamente con la victoria de Boca en el Superclásico ante River por 3 a 0.