"
San Juan 8 > Información General > ley

Se modificó la Ley de Ministerios: cómo quedó el organigrama del Estado

La Jefatura de Gabinete ganó peso político tras la reasignación de funciones. Bullrich también sumó nuevas áreas. El Gobierno volvió a modificar la Ley de Ministerios tras los recientes cambios en el Gabinete nacional.

Tras el desembarco de Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería, y la designación de Manuel Adorni como ministro coordinador del equipo de colabordores del presidente Javier Milei, el Poder Ejecutivo introdujo nuevos cambios en el organigrama del Estado.

De este modo, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que encabeza Daniel Scioli, un funcionario que se mantuvo en el Gobierno tras la asunción de Milei por su cercanía al desplazado Guillermo Francos, pasó del Ministerio del Interior a la órbita de la Jefatura de Gabinete.

image

No fue el único cambio que dotó de más poder a Adorni. El Gobierno también dispuso la eliminación de la Secretaría de Comunicación y Medios y trasladó sus competencias a la Jefatura de Gabinete. Así, se deduce que la Vocería Presidencial quedará vacante y la responsabilidad de la comunicación oficial permanecerá bajo el ala del ex vocero.

Te puede interesar...

Con la eliminación de esa dependencia, son cuatro las Secretarías que mantienen el rango de Ministerio: la General, a cargo de Karina Milei; de Legal y Técnica, que dirige María Ibarzaba Murphy; de Inteligencia del Estado, conducida por Sergio Neiffert, y de Cultura, encabezada por Leonardo Cifelli.

A través del Decreto 793, también se comunicó el traspaso de la Dirección Nacional de Migraciones y el del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) -dos áreas que dependían de Interior- al Ministerio de Seguridad Nacional, que conduce Patricia Bullrich. La funcionaria dejará su cargo en diciembre para asumir una banca en el Senado y todo apunta a que será reemplazada por su actual segunda en el área, Alejandra Monteoliva.

El Ejecutivo adoptó estas medidas "con el objetivo de optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión de Gobierno Nacional" y afirmó que dichas modificaciones "resultan impostergables" para el desarrollo de la gestión.

Luego de las incorporaciones de las últimas semanas, en el Gobierno ultiman los detalles para los próximos cambios. Como se dijo, Bullrich sería reemplazada por Monteoliva al frente de Seguridad, en tanto que aún resta definir al sucesor de Luis Petri en el Ministerio de Defensa. Además, no se descartan más modificaciones a partir del 10 de diciembre para afrontar la segunda mitad del mandato del líder libertario.