De acuerdo con el comunicado, la medición en horas permitirá “un monitoreo más preciso del tiempo de clases” y aportará “una unidad de medida comparable con estándares establecidos a nivel internacional”. También dispone que la Secretaría del Consejo Federal de Educación publique, desde diciembre de 2025, el calendario escolar 2026 informado por cada jurisdicción.
En relación con el cierre del ciclo lectivo 2025, las fechas difieren según la provincia. Las clases finalizarán el 12 de diciembre en Catamarca, Jujuy y Santa Fe; el 18 en Santa Cruz; el 19 en Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego; el 22 en Buenos Aires, Misiones y Salta; y el 26 en La Pampa.
El esquema diseñado por la Secretaría de Educación busca equilibrar los períodos de cursada, el receso invernal y los feriados nacionales, garantizando el cumplimiento del tiempo escolar establecido. Antes del cierre del año lectivo, restan algunos feriados: el 21 de noviembre (feriado puente), el 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional, trasladado del 20), el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).