Después de que los diputados nacionales por San Juan llamaran a una conferencia de prensa para explicar los motivos que generó el pedido de intervención del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) por inconvenientes en la facturación, se supo que el Gobierno Provincial financiará el gas para las familias que no puedan pagar la conexión.
Te puede interesar...
Para llevar a cabo tal medida será necesario que el Estado invierta entre unos 30 y 40 millones de pesos en una primera etapa que facilitará que aquellas personas que cuenten con la obra en cercanía y no tengan para pagarlo y puedan hacerlo a través de la boleta.
Leé: Allende sobre la posible interpelación de ENARGAS: "La facturación ha sido cinco o seis veces más de lo esperado"
Por el momento no hay una estimación de cuantos usuarios acceden a este beneficio, pero de acuerdo a lo que adelantó el diputado nacional Walberto Allende son muchos y adelantó que la metodología de pago será a través de la boleta y en varias cuotas.
Entre los pedidos se destaca el referido a las facturas que tiene impresa la leyenda "VALOR ESTIMADO". En este caso solicitan que "se prohíba la suspensión del servicio y quita de medidores", la "inclusión en la tarifa social" y se "disponga la nulidad de todas las facturas emitidas con cargo de consumo estimativo y ordene a la empresa la refacturación".
Los diputados presentaron una nota solicitando:
1. Se prohíba la suspensión del servicio y quita de medidores, atento a lo resuelto en autos 25131/2018, "Consumidores Argentinos Asoc. para la defensa, educación e información de los usuarios c/ PEN S/ Acc. declarativa de inconstituc." Del Juzgado Federal de Dolores, Provincia de Buenos Aires.
2. Se disponga la aceptación de pagos a cuenta, financiación en cuotas sin intereses moratorios de las facturas adeudadas por el servicio.
3. Inclusión en la Tarifa Social, aunque no esté comprendido en todos los requisitos, dado que los mismos deben ser extendidos a toda persona o grupo familiar en estado de vulnerabilidad social, o que acredite, por cualquier medio de prueba, -conforme la normativa vigente-, la imposibilidad material de abonar el precio de la tarifa plena.
4. Disponga la nulidad de todas las facturas emitidas con cargo de consumo estimativo y ordene a la empresa la refacturación conforme ha sido dispuesto en la resolución del día 20 de julio de 2.018 Nota NO-2018-34677385-APN-GRGC#ENARGAS, a dicha licenciataria para que en un plazo de cinco días hábiles remita al organismo un informe por localidad y para cada uno de los turnos de facturación que posee, y para cada uno de los períodos de facturación emitidos desde el 01/01/2018 a la fecha, la cantidad de facturas emitidas a usuarios de facturación bimestral, con el detalle de las lecturas "Real", "Estimada" y "Ajustada".
Allende destacó el trabajo conjunto con las diputadas Florencia Peñaloza y Graciela Caselles desde el año pasado, también con legisladores de Mendoza y San Luis, "en un tema que nos ocupa y preocupa a las tres provincias, pero particularmente a San Juan".
"En el mes de marzo el Enargas, el ente regulador a nivel nacional, ha autorizado una asamblea a la empresa gas cuyana donde se han distribuido las ganancias del año 2017, aproximadamente 560 millones de pesos más un remanente de 60 millones de pesos del año 2016. Nos parece una ganancia monumental teniendo en cuenta que los usuarios de la provincia de San Juan son aproximadamente 140 mil, de San Luis 33 mil y de Mendoza aproximadamente 400 mil", dijo el diputado.
Informó, además, que se presentó conjuntamente con el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, "que se cite al presidente de ENARGAS y dé explicaciones sobre este tema, creemos que sumamente grave y las provincias tienen muy poca participación o casi nada en la toma de decisiones que tiene el ente y la empresa Gas Cuyana, específicamente Ecogas".
Para finalizar Allende aseguró que "las facturas que digan "VALOR ESTIMATIVO" no se deben pagar, no corresponde que se paguen. Tenemos un formulario en caso de ser necesario, lo vamos a poner a disposición de todos los sanjuaninos para que lo presenten. Deben concurrir a Ecogas y hacer la denuncia correspondiente a esa factura. Una vez que ingresa el reclamo automáticamente la factura queda en suspenso. No le pueden cortar el servicio y tienen la obligación de comunicar de manera escrita cuál es el valor real de la factura".