El dólar inicia julio con una baja de 14 centavos a $29,53 en bancos y agencias de la city porteña, luego de que este viernes alcanzara el récord histórico de $29,66. En busca de contener la devaluación, este lunes el Gobierno anunciará una nueva licitación de Letras del Tesoro, a la cual se podrá suscribir en pesos, en dólares o con Lebac.
La moneda estadounidense acumuló un alza de casi dos pesos en las últimas cuatro ruedas por coberturas en dólares de inversores privados frente al cierre de mes, los crecientes temores por la aversión global al riesgo y la desconfianza en el rumbo económico del país.
Te puede interesar...
El dólar mostró un avance del 16,1% en junio y del 56,52% en el primer semestre del año.
En un intento por contener la disparada, el Banco Central colocó un adicional de US$300 millones, que sacrificó de sus reservas, aparte de los US$150 millones provenientes del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por cuenta y orden del ministerio de Hacienda.
En tanto, en la plaza paralela, el blue avanzó el viernes 90 centavos a $29,40.